Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de diciembre de 2021

lomo de cerdo relleno y parrandon navideño




 Te regalo mi navidad ,es el lema del 6º parrandon navideño donde nos reunimos amigas blogeras para dejar nuestras recetas navideñas y que luego Angela del blog bizcochos y sancochos se encarga de organizar 

os dejo un lomo relleno que no es nada complicado y que se puede preparar con antelación, como vereis es una receta sencilla y que en estos tiempos que los precios no dejan de subir la he querido hacer asequible  para todos los bolsillos ,luego ya la guarnición se puede poner lo que mas nos guste yo he puesto unos pimientos del piquillo rehogados ,pero con unos champiñones o unas setas, unas patatas panaderas o lo que mas guste a cada uno sale un plato muy bueno

1 lomo de cerdo el mio pesaba casi 2 kilos ,hay que tener en cuenta que merma bastante al cocinarse

hierbas = tomillo romero orégano  perejil, ajo en polvo

sal ,pimienta de jamaica (se puede sustituir ) 1 vasito de vino tinto ,le puse merlot 

carne picada de cerdo 

jamón , bacon muy picadito  y 2 lonchas grandes de jamón de york

1 cebolla picada muy fina 2 ajos picaditos 1 tomate rallado  aceite de oliva , 1 chorrito de salsa worcestershire 1 vasito de vino tinto 

cordel o malla ( yo tuve que usar los dos)

primero tenemos que abrir el lomo como si de un libro se tratara cuando lo tenemos abierto le ponemos por encima las hierbas que teniamos mezcladas con el vino lo untamos bien ,le ponemos sal y lo dejamos mientras vamos preparando el relleno


en una sarten ponemos aceite y pochamos la  mitad e la cebolla y los ajos ,añadimos la carne picada y el bacon ,cuando ya casi lo tenemos añadimos el jamón y el tomate rallado dejamos que se cocine , 




ponemos el jamón york ,tuve bastante con 2 pues eran grandes ,encima ponemos la carne ,y vamos enrollando ,lo atamos y luego le ponemos la malla , a mi me gusta con la malla porque queda mas apretadito y no se sale pero si no lo ato no soy capaz de ponerla 

en la olla ponemos el aceite justo para pochar el resto de la cebolla y rehogamos el rollo de carne le ponemos el vaso de vino y dejamos un par de minutos para que se evapore el alcohol le ponemos la salsa worcestershire salpimentamos y cubrimos de agua ,tapamos la olla ,en mi olla estuvo 30 minutos lo deje 5 minutos para enfriar y luego termine de enfriar bajo el grifo de agua fría ,abrimos la olla y sacamos la carne ,cole la salsa y la puse de nuevo al fuego a reducir ,mi olla no pierde líquidos , a si que al final le añadí una cucharadita de maizena para espesar



para ver el resto de recetas pinchar aqui

jueves, 17 de diciembre de 2020

Solomillo con setas y chips de calabaza y zanahoria

 este plato sirve de cena o comida  se prepara rápido y queda muy rico, yo lo hice para dos pero ya sabeis es cuestión de aumentar cantidades ,el solomillo de cerdo no tiene apenas grasa y la que trae yo se la quito,los dhips de calabaza y zanahoria era la primera vez que los preparaba y nos han gustado 



1 solomillo de cerdo  sal, pimienta  de jamaica y aceite de oliva virgen extra 1 chorrito de miel 
un trozo de calabaza 1 zanahoria 
setas shiitake 



lo primero que hice fue pelar la zanahoria y la calabaza y con la mandolina y el pelador cortarlas finas 
limpiamos las setas y cortamos .en una sarten con un poco de aceite la vamos rehogando ,cuando les queda poco las separamos del fuego ,las dejamos para ponerlas un minuto mas al fuego antes de emplatar es entonces cuando le ponemos la  sal y la pimienta 

partimos el solomillo en medallones  y lo vamos haciendo en la plancha o en una sarten con un poquito de aceite y ahi ya lo dejamos al gusto de cada uno mientras se hace el solomillo se fríe en aceite muy caliente las chips ( yo en freidora ) las sacamos y escurrimos sobre papel 
terminamos las setas y en el ultimo momento le ponemos la miel al solomillo y le damos una vuelta por cada lado ,emplatamos y a disfrutar  
la miel la tengo en un biberón y a si es mas fácil dosificar pues cae en hilo












no publicare hasta después de Navidad  o año nuevo ,a si que solo me queda desearos que dentro de los limites que tenemos este año paseis unas muy  felices fiestas, que brindemos todas y todos  juntos para mandar al 2020 a la porra  y que solo espero que el 2021 sea mucho mejor que este 
que digo yo que a poco que se lo proponga lo sera 



jueves, 6 de febrero de 2020

copa de gelatina y plátano sin azúcar añadido




esta copa es un clásico en mi casa en noche vieja ,mi hijo dice que sin este postre no empieza el año
ya lo tenia publicado pero   bueno esta tan rico que no me importa recordarlo
sobre todo porque este año lo prepare sin azúcar


para 9 copas
6 vasitos de gelatina de fresa 0% azúcar
nata vegetal ,
plátano 
crema pastelera con azúcar de abedul


el plátano se puede sustituir por la fruta que mas os guste
ponemos la mitad de la gelatina en un bol para el microondas y ponemos el tiempo que necesite para que se quede liquida,la ponemos en las copas y dejamos que se enfríe



para la crema
250 ml de leche semidesnatada (es la que uso )
3 yemas
80 gr de azúcar de abedul
2 cucharadas de maizena

ponemos en el bol del microondas las yemas y el azúcar de abedul mezclamos bien con varillas manuales ponemos la maizena y mezclamos ,vamos poniendo la leche templada poco a poco y moviendo ,cuando esta bien mezclado lo llevamos al microondas ,yo lo pongo a máxima potencia en tiempos de 2 minutos voy sacando y moviendo y a si hasta hasta que ha espesado ,reservamos tapando con film para que no se haga costra ,tiene que estar fría
montamos la nata



y montamos las copas
sobre la gelatina ya cuajada ponemos crema fría y plátano a rodajitas
llevamos el resto de la gelatina al micro y la ponemos en la copa
tiene que estar deshecha pero no muy caliente ,si se calienta en exceso la dejamos templar
llevamos al frigo para que cuaje ,y cuando esta ponemos la nata  y reservamos en el frigo hasta la hora de servir
creo que se ve bien  que apenas se ha mezclado la crema y la gelatina
esta nata se puede poner 2 horas antes que no baja



lo único que notaron es que la crema no estaba tan dulce
 y por supuesto esta receta va para   en  buena onda  de Marisa Y Elisa


miércoles, 18 de diciembre de 2019

mousse de turron


un postre tipicamente navideño o para aprovechar las pastillas que os queden después de las fiestas
a mi no me queda ,pero por que este turrón no gusta en en casa ,pero en la mousse  es todo un lujo  y lo compro aposta para prepararla
1 pastilla de turrón de jijona
3 o 4 porciones de turrón individuales  para decorar
1 litro de nata para montar
150 ml de leche
4 claras batidas a punto de merengue alto





con estas cantidades salen bastantes vasitos ,también depende del tamaño del vaso

picamos el turrón  ,calentamos la leche y deshacemos el turrón en ella ,reservamos 
montamos la nata 
montamos las claras con una punta de sal

ponemos la leche con el turrón en un bol grande y lo vamos mezclando con la nata poco a poco ,cuando esta todo bien mezclado le ponemos las claras en tres veces y mezclamos con movimientos envolventes  cundo ya esta bien mezclado ponemos en los vasos y decoramos con un poco de turrón por encima  
guardamos en el frigo hasta la hora de servir 
de 1 día para otro están mejor 

no le puse azúcar porque la nata que utilizo es vegetal y no le hace falta  y el turrón es bastante dulce ,si sois mas golosas  añadirle un poco al montar la nata 
cuanto mejor es el turrón mas rico sale
si os gusta con mas sabor a turrón se le pone mas y listo
No lo puse antes porque lo he comprado todo para hacer el postre ,pero como tambien nos sirve por si nos quedad turrón despues de las fiestas Marisa cree que nos sirve para desperdicio cero 
ya solo desearos que paseis unas felices fiestas

viernes, 6 de diciembre de 2019

Solomillo de pavo para el parrandon navideño


4º parrandón navideño que organiza Angelica del blog Bizcochos y sancochos , este año el tema es cocinas de otros paises en navidad ,aunque yo prefiero los postres me he decantado por el pavo ,tipico en estados unidos y no solo en acción de gracias por lo que yo se y he visto se suele asar el pavo entero ,pero en casa preferimos el solomillo que va mejor con nuestros gustos 
En vez de ir al horno lo he preparado en cazuela creo que queda menos seco




Solomillo de pavo 
Setas  siitake
Cebolla 
Aceite, sal y pimienta
vino blanco   cucharadita de maizena 
patatas 

ponemos en una cazuela aceite y rehogamos el pavo hasta verlo doradito ,retiramos  y en el mismo aceite pochamos la cebolla picadita muy fina y las setas limpias añadimos el pavo el vino blanco y un vaso de agua ,dejamos que cueza lentamente hasta que este tierno y la salsa reduzca
sacamos el pavo y las setas ,podemos triturar la salsa y espesarla con la cucharadita de maizena ,queda mas ligada y mas fina 



loncheamos y ponemos en la fuente de servir
freímos las patatas y servimos














pinchad aquí y veréis mas recetas de este 4 º parrandón  

viernes, 1 de febrero de 2019

Enpiñonadas




Aun estoy "de baja" relativa, me operaron de la mano derecha hace 10 días y la cocina como que aun me cuesta pero aun me quedan recetas en borradores y esta es una de ellas
los prepare para navidad ,bueno unos días antes y no llegaron

son sencillos de hacer ,aunque lo mas laborioso es pegar los piñones ,como no hice muchos no resulto pesado


250 gr almendra molida
 250 gr azúcar
1 patata pequeña cocida
1 yema de huevo
la clara del huevo
piñones
1 huevo para pintar



ponemos en un bol la patata cocida pelada y la machacamos un poco con un tenedor le añadimos el azúcar la almendra y la yema de huevo mezclamos bien y dejamos reposar una 1/2 hora
Hacemos bolitas y las vamos pasando por la clara de huevo ligeramente batido y pegando los piñones ,las vamos poniendo en la bandeja del horno
mientras hacemos las bolas precalentamos el horno


me faltaron piñones y a un par de ellas las puse almendra en cubitos ,también muy ricas
las pintamos con huevo batido con mucho cuidado para no llevarnos los piñones y metemos al horno a 180 gº  cuando están doraditas las sacamos y dejamos enfriar en la rejilla



martes, 18 de diciembre de 2018

Vasitos de lemón courd y leche condensada

este es el postre que voy a preparar para noche buena se puede poner en vasitos grandes o pequeños eso ya a gusto de los golosos ,


leche evaporada 1 brik
leche condensada 1 bote pequeño

lemón courd
4  yemas
el zumo de 3 limones y la ralladura
150 gr de azúcar
150 gr de mantequilla

mezclamos el azúcar con las yemas y movemos bien ,añadimos el zumo de los limones lo ponemos al baño maria y vamos moviendo con las varillas hasta que cuaje ,separamos del fuego y le ponemos la mantequilla a trocitos y la ralladura de limón, movemos hasta que la mantequilla se integre totalmente
Dejamos enfriar

montamos la leche evaporada que tiene que estar muy muy fría , mezclamos con la leche condensada con cuidado para que no se baje ,dejamos en la nevera hasta montar los vasitos
en los mas grandes puse crema de leche ,lemón courd y mas crema y en los pequeños crema y lemón courd
de cualquier manera quedan deliciosos


ya solo desearos que paseis unas felices fiestas 
nos vemos el próximo año
Sed Felices