Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de noviembre de 2023

Tarta de zanahoria especiada

Hace un año que no publico nada y fue también con la tarta de Alberto , aunque ya estoy mejor no tengo muchas ganas de meterme a la cocina , pero Alberto no podía quedarse sin su tarta de cumpleaños este año de zanahoria 

espero publicar un poco mas y aunque no paso mucho por vuestras cocinas si os veo en instagram




2 moldes de 18 ,en uno de 20 queda bien pero yo la quería mas pequeña y mas alta y al final solo puse 3 capas de bizcocho

250 gr de zanahoria rallada 

4 huevos

200 gr de azúcar moreno , 250 gr de harina 

1 cucharadita de levadura Royal 2 cucharaditas de bicarbonato

2 cucharaditas de canela, 1 de jengibre en polvo ,1 de nuez moscada ,1/2 de pimienta de jamaica 

200 ml de aceite de girasol

180 gr de nueces peladas 

para la crema 

200 gr de queso philadelphia  

250 de mantequilla 

250 gr de azúcar glas 

Ponemos en un cuenco las especias le ponemos el aceite y removemos bien
separar  la yema de los huevos de las claras , mezclamos las yemas con el azúcar y batimos hasta que blanqueen lo añadimos al cuenco  del aceite y mezclamos


montamos las claras y reservamos ,tamizamos la harina con la levadura y el bicarbonato y la vamos añadiendo en tandas ,cuando lo tenemos mezclado le añadimos las claras y vamos integrando con movimientos envolventes


le ponemos la zanahoria y las nueces y mezclamos .ponemos en los moldes y al horno precalentado a 180 gº 30 minutos  pero mejor comprobar ya que cada horno es diferente ,dejar enfriar y desmoldár
 a mi me gusta hacer los bizcochos el día anterior para que se asienten 
preparamos la crema de queso batiendo los tres ingredientes 

y ya podemos rellenar
parece que lleva mucha preparación pero no es a si y el resultado es delicioso





jueves, 24 de noviembre de 2022

Tarta Red Velvet

 hace ya bastante tiempo que no publicaba nada y casi no he visitado vuestras cocinas ,digo casi por que alguna vez si he pasado aunque no os haya comentado y también he visto algunas en instagram los motivos han sido por problemas de salud ,que sigo teniendo, pero como os echo de menos voy a intentar volver a publicar mas a menudo

esta tarta ha sido por el cumpleaños de mi nieto Alberto , ya sabeis mi ayudante desde que era un pequeñajo y que acaba de cumplir 16 


no es para nada complicada y queda muy rica el bizcocho queda jugoso y no hay que ponerle almibar  ya que si no quedaria muy dulce ,



hice las fotos con los ingredientes  y cuando quise hacer la siguiente ya había mezclado el colorante ( si es que me vengo arriba )

2 moldes de 20 cmt

250 gr azúcar , 2 huevos  ,130 gr de mantequilla ,300 gr de harina 

1 cucharada de cacao en polvo ,

1 cucharadita de bicarbonato 

1 cucharadita de vinagre

1 cucharadita de sal 1 cucharadita de levadura royal

1cucharadita de vainilla  , colorante rojo en gel o pasta 

buttermilk= 230ml de leche y zumo de 1/2 limón

cobertura de queso =80 gr de mantequilla  120 gr de azúcar glas 300 gr de queso crema 

mezclamos la leche con el zumo de limón y reservamos 

tamizamos la harina el bicarbonato la sal y el cacao y la levadura royal

batimos la mantequilla y el azúcar ,cuando esta bien mezclado ponemos un huevo mezclamos y ponemos el otro

añadimos al buttermilk la cucharada de vinagre la vainilla y el colorante movemos bien 

en el bol de la mantequilla ponemos la mitad de los ingredientes secos y todo el liquido ,mezclar sin batir ,añadir el resto de la mezcla de harina y mezclar bien hasta integrar bien, hay vemos si hay que poner mas colorante 

precalentamos el horno a 180 sin aire

ponemos  papel vegetal en el fondo de los moldes y  damos mantequilla en los laterales ,repartimos la masa entre los dos moldes y horneamos a 170 unos 30/40 minutos ,vamos comprobando con un palillo , pero nunca antes de los 30 minutos

cuando están, dejamos 10 minutos en el horno abierto  y apagado  sacamos a rejilla y cuando están fríos a la nevera envueltos en film o en papel de aluminio  ,yo los dejo de 1 día a otro 

crema de queso = mezclamos la mantequilla con el azúcar y ponemos el queso en tres veces ,batimos bien hasta que este muy cremoso y ya podemos rellenar 






le damos una capa de crema fina para recoger todas las migas y a la nevera un par de horas 
decoramos como mas nos guste ,yo no puse en exceso pero se puede cubrir todo lo que se quiera



espero que os guste tanto como a nosotros 

martes, 22 de marzo de 2022

Tarta Bombón Ferrero




 esta es una tarta  tipo bombón Ferrero Rocher, bueno yo diría que es mas bien una mousse  de chocolate , pero ya sea tarta o mousse lo cierto es que esta buenisima ,la prepare para celebrar el día del padre ,no es nada complicada ,yo la preparo el día de antes por la noche al día siguiente por la mañana le pongo la cobertura y para la hora del café esta lista

para la mousse 

6 bombones ferrero , yo no los puse 

50 gr de avellanas  trituradas 

300 gr de nocilla 

600 gr de nata para montar 

100ml de leche 

75 gr de chocolate fondant 

7 hojas de gelatina 

para la cobertura 

30 gr de mantequilla 

100 ml de nata 

100 gr de nocilla 

100 gr de avellanas trituradas ( yo puse algo menos )

1 cartulina marrón 

spray dorado , comestible por supuesto 

film de cocina

para la mousse 



montamos la nata y reservamos montamos las claras reservamos y ponemos la gelatina a hidratar en agua fría 

en un cazo ponemos la leche  el chocolate picado y la nocilla lo ponemos al fuego hasta disolver bien retiramos y añadimos las hojas de gelatina bien escurridas , no llega a hervir y no es necesario    dejamos que temple

en un cuenco grande mezclamos la nata con la crema de chocolate y las claras mezclamos bien hasta integrar  se le pueden poner ahora unos bombones ferrero rocher ,yo no le puse , en un cuenco redondo ponemos film cubriendo bien y dejando que asome un poco por fuera ,es para desmoldar mejor ,ahora echamos toda la crema y lo llevamos a la nevera , yo lo tuve toda la noche 

para la cobertura

ponemos en un cazo  la mantequilla la nocilla la nata y llevamos al fuego para deshacer bien le ponemos la hoja de gelatina que ya teníamos hidratada ,cuando esta todo bien mezclado retiramos y dejamos que se enfríe un poco

mientras sacamos la tarta de la nevera y quitamos el film y le vamos poniendo las avellanas picadas bien incrustradas cuando ya esta cubierta le vamos poniendo la mezcla de chocolate por encima ,lo mejor es poner la tarta en un plato para ir cubriendo de chocolate ,yo la puse directamente en la base de servir porque me daba miedo que al cambiarla se rompiera ,pero se cambia bien pues queda bastante consistente  ,hay que ir poniendo la crema poco a poco y mas bien fría para que se agarre mejor




con la cartulina marrón hacemos unas tiras de 4 centímetros  que cortamos y marcamos a 1 centímetro y medio y vamos dando forma de acordeón ,es lo que nos va a servir para decorar 

le ponemos el spray dorado  y colocamos la cartulina y ya esta lista para servir 



miércoles, 29 de septiembre de 2021

Tarta de manzana tipo americana

 Creo que hay tantas tartas de manzana como familias a las que les gusta ,y eso pasa aquí y en cualquier país , tengo otra publicada y es parecida pero no igual esta queda con una especie de crema por dentro que le da buen sabor y la manzana un poco mas echa ,aunque también depende del tiempo que la cocinemos , a mi particularmente me gusta mas la nuestra con su crema y la manzana en laminas ,pero esta también esta muy rica ,y para gustos ... se hicieron las versiones 

200 gr de mantequilla fría 
300 gr de harina 
1 cucharada de azúcar
1 punta de sal 
90 gr de agua muy fría 
ponemos los ingredientes solídos en un bol y con la rasqueta vamos mezclando hasta que parezcan migas y se vea que la mantequilla esta bien integrada ,vamos añadiendo el agua poco a poco  hasta mezclar y poder formar una bola , a la nevera a reposar 

4 /5 manzanas ,zumo de 1/2 limón 
2 cucharadas de azúcar moreno  
2 cucharadas de canela 
1 cucharadita de jengibre 
100 gr de mantequilla 
1 cucharada de harina ,poquito de leche caliente 
100 gr de azúcar blanco 
un toque de nuez moscada 

pelamos las manzanas y partimos en rodajas gorditas las ponemos en un bol con el zumo de limón el azúcar moreno y la canela ,mezclamos bien y reservamos 

estas son las cucharas y tazas de medida que suelo usar , aunque me gusta pesarlo 
ponemos en un cazo la mezcla de manzana y la ponemos a fuego suave le añadimos la harina y la leche y mezclamos bien le ponemos el jengibre y la nuez moscada y dejamos que de un hervor , tiene que quedar espeso , retiramos y dejamos enfriar

sacamos la masa de la nevera y estiramos ,doblamos y volvemos a estirar un par de veces ,queda una masa un poco hojaldrada 

la estiramos sobre el molde vamos colocando y recortamos  ,la masa que sobra hacemos una bola y a la nevera 
rellenamos con las manzanas ,  la masa que tenemos en la nevera la  estiramos y le ponemos la tapa 
le hacemos unos cortes o agujeritos ,yo le hice unos cortes con las tijeras ,la pintamos con huevo batido y una cucharada de leche y al horno precalentado  a 180gº unos 40 minutos ,le puse un poco de azúcar por encima ,pero no le hace falta

los cortes son para que salga el vapor y no se hinche mucho la tarta , en esta algún corte se tapo con el huevo y al inflarse ,aunque fue poco quedo algo hueca por dentro ,en la ultima foto se aprecia mejor 



también se corta mejor estando fría ya que el relleno no se desmorona 

Veis que hay dos cortes de tarta en el primero estaba del tiempo y en el segundo corte recién sacada de la nevera ,se aprecia mejor la manzana ,pero esta igual de buena 
espero que os guste 

martes, 18 de mayo de 2021

Tarta de peras merengada

 



la receta de esta tarta la saque de un libro de cocina que tengo muy antiguo, al menos 40 años lleva en mi casa ,la gran enciclopedia de la cocina 

llevaba queriendo hacerla desde que tengo el libro pero el merengue siempre me echaba para atras ,la receta la he adaptado una vez que vi los ingredientes por que solo llevaba chocolate y yo le he puesto crema, el merengue era el normal y a mi no me gusta la clara cruda a si que he puesto merengue italiano que queda cocinada

el domingo fue mi cumpleaños y por fin me decidí a prepararla ,por supuesto junto a la tarta de galletas que no puede faltar y la de queso ,lleva masa quebrada en la base ,podéis hacerla o como yo en este caso la compre preparada 



masa quebrada 

3 peras  un poco de azúcar 1 rama de canela 1 cucharadita de anis en grano 1 vasito de vino manzanilla

crema pastelera

 1/2 litro de de leche 

50 gr de maizena 
3 yemas 
150 gr de azúcar
palo de canela y piel de limón

100 gramos de chocolate 80%

100 ml de nata 

merengue 

150 gr de claras 

300 gr de azúcar

100 ml de agua 

pelamos las peras y partimos a cuartos las ponemos a cocer con el agua justa la canela el anis en grano y el vino cuando están tiernas sacamos y reservamos ,yo las tuve un par de días en la nevera antes de utilizarlas con su almíbar

preparamos la crema pastelera y reservamos 

calentamos la leche con el palo de canela y la cascara de limón en el microondas y dejamos que infusione ,mezclamos las yemas con el azúcar y la maizena y batimos con las varillas manuales le vamos añadiendo poco a poco la leche colada ,cuando esta bien mezclada llevamos al microondas hasta que espese ,reservamos cubierta con film hasta que enfríe y no haga costra ,ponemos en la manga y reservamos ,

ponemos la masa en el molde ,recortamos el sobrante ponemos papel vegetal por encima y le ponemos legumbre para hacer peso ,le pongo unos garbanzos que luego vuelvo a guardar en un tarro para otra ocasión 

ponemos el chocolate troceado junto a la nata a calentar para hacer la crema 


una vez esta horneada y fría la cubrimos con la crema pastelera ,ponemos las peras escurridas encima y le ponemos la crema de chocolate por encima 


vamos a preparar el merengue 

ponemos el agua y 250 gr de azúcar al fuego en un cazo sin mover para nada ,lo dejamos que hierva hasta que nos quede espeso entre los dedos ,también se puede echar una gota en un vaso con agua y se forma una bola ( a mi no me sale ) ponemos las claras en el bol y empezamos a batir cuando tienen bastante espuma le ponemos el azúcar restante y seguimos batiendo


aqui el merengue ya esta practicamente montado 


cuando tenemos el almíbar y sin dejar de batir lo vamos echando en el bol en forma de hilo  ,con cuidado de que no caiga sobre las varillas porque cristalizaría ,hay que seguir batiendo hasta que el bol se enfríe ,mas o menos por que del todo no llega a enfriar 

en la foto no se aprecia pero queda un brillo precioso lo ponemos en la manga pastelera con boquilla rizada y a decorar la tarta


para dorarlo un poco he utilizado soplete pero también se puede dar un golpe de horno 







la tarta la hice el domingo y hoy que aun queda media sigue el merengue firme y la tarta mas buena 

si queréis llevaros vuestra porción





martes, 16 de febrero de 2021

Tarta de manzana sin azúcar

 



una tarta sencilla pero no por ello menos rica y el que no lleve azúcar no le quita nada de sabor ya que el azúcar de abedul compensa el dulzor 

para la masa 

150 harina normal 

75 gr de mantequilla fría 

1 huevo

30 gr de azúcar de abedul

ponemos la harina tamizada en un bol  se le pone la mantequilla en trozos y se mezcla con las manos queda como si fueran migas ,le ponemos el huevo y el azúcar de abedul , mezclamos hasta que este totalmente integrado se hace una bola y se deja reposar 



crema pastelera 

4 yemas de huevo 

1/2 litro de leche 

3 cucharadas de azúcar de abedul 

1 cucharada de maizena 

2 manzanas reineta 


en un bol para el microondas ponemos las yemas ,el azúcar y la maizena mezclamos bien ,le ponemos la leche templada y llevaos al microondas moviendo cada dos minutos hasta que espese ,retiramos ponemos film por encima para que no forme costra y dejamos enfriar 



sacamos la masa y estiramos ,la colocamos en el molde ponemos papel de horno por encima y la cubrimos con legumbre para que no suba ,la llevamos al horno precalentado a 170 gr con aire 10 minutos ,sacamos y dejamos que enfríe un poco para poder quitar la legumbre sin quemarnos , yo uso garbanzos que guardo en un bote para seguir usando ,una vez quitados los garbanzos  la rellenamos con la crema 


pelamos las manzanas y cortamos en rodajas finas que vamos poniendo encima de la crema 


con un resto de masa le ponemos tiras por encima , también se puede dejar tal cual 



llevamos al horno hasta que este dorada a nuestro gusto 



lo bueno del azúcar de abedul es que endulza como el azúcar normal ,pero es apta para diabeticos