hace ya bastante tiempo que no publicaba nada y casi no he visitado vuestras cocinas ,digo casi por que alguna vez si he pasado aunque no os haya comentado y también he visto algunas en instagram los motivos han sido por problemas de salud ,que sigo teniendo, pero como os echo de menos voy a intentar volver a publicar mas a menudo
esta tarta ha sido por el cumpleaños de mi nieto Alberto , ya sabeis mi ayudante desde que era un pequeñajo y que acaba de cumplir 16
no es para nada complicada y queda muy rica el bizcocho queda jugoso y no hay que ponerle almibar ya que si no quedaria muy dulce ,
2 moldes de 20 cmt
250 gr azúcar , 2 huevos ,130 gr de mantequilla ,300 gr de harina
1 cucharada de cacao en polvo ,
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de vinagre
1 cucharadita de sal 1 cucharadita de levadura royal
1cucharadita de vainilla , colorante rojo en gel o pasta
buttermilk= 230ml de leche y zumo de 1/2 limón
cobertura de queso =80 gr de mantequilla 120 gr de azúcar glas 300 gr de queso crema
mezclamos la leche con el zumo de limón y reservamos
tamizamos la harina el bicarbonato la sal y el cacao y la levadura royal
batimos la mantequilla y el azúcar ,cuando esta bien mezclado ponemos un huevo mezclamos y ponemos el otro
añadimos al buttermilk la cucharada de vinagre la vainilla y el colorante movemos bien
en el bol de la mantequilla ponemos la mitad de los ingredientes secos y todo el liquido ,mezclar sin batir ,añadir el resto de la mezcla de harina y mezclar bien hasta integrar bien, hay vemos si hay que poner mas colorante
precalentamos el horno a 180 sin aire
ponemos papel vegetal en el fondo de los moldes y damos mantequilla en los laterales ,repartimos la masa entre los dos moldes y horneamos a 170 unos 30/40 minutos ,vamos comprobando con un palillo , pero nunca antes de los 30 minutos
cuando están, dejamos 10 minutos en el horno abierto y apagado sacamos a rejilla y cuando están fríos a la nevera envueltos en film o en papel de aluminio ,yo los dejo de 1 día a otro
Vaya si se ve jugoso el corte, ya imagino que Alberto disfrutaría un montón con esta tarta tan bonita y tan rica, hecha con tanto cariño.
ResponderEliminarBesos.
Buenas noches Mary, ¡vaya por Dios! Espero que te recuperes del todo de tu dolencia. Estar con la mente ocupada, ayuda a no pensar en enfermedades ni problemas, así que el blog te vendrá bien, en esos momentos que necesitas desconectar. Mientras nos compartes cosas deliciosas, como esta red velvet, que te quedó preciosa. A mí es una de las tartas que más me gusta, la he hecho varias veces, incluso tengo mi versión publicada desde hace años, y queda deliciosa, además de espectacular por ese corte tan bonito, que yo no suelo poner tantas capas, por lo de quitar calorías, Jajajaja…, pero es tontería, cuando una peca, mejor hacerlo por completo, Jajajaja…
ResponderEliminarBesos y cuídate mucho.
Querida Mary. Ya te he dicho esta mañana que te echaba de menos y siento que tu ausencia sea por motivos de salud. Entiendo de sobra que cuando la salud falta, no podemos estar para todo y menos, para publicar en el blog.
ResponderEliminarAlberto ha crecido con el blog y con tus amigas blogueras. Me alegra que vuelvas a prepararle otra tarta y ésta es de las más bonitas y ricas.
Eres una artista con la manga pastelera, algo que envidio de forma sana. El corte también una maravilla. Felicidades a tu nieto y a ti. Cuídate mucho y hasta la próxima.
Muchos besos.
Que corte más bueno tiene la tarta, se ve deliciosa. Es un tarta muy buena pero tiene su faenilla. Pero el resultado vale la pena.
ResponderEliminarHacía tiempo que no te veía por la redes, siento que sea por salud y que pronto te encuentres bien.
Un beso
Hola Mary, siento saber que no te encuentras bien, pero si te has animado a empezar a publicar es buena señal, espero que siga la mejora y te repongas pronto del todo.
ResponderEliminarY con tartas como esta, que te ha quedado de lujo, seguro que la recuperación cuesta menos jajaja, yo que estoy con un gripazo tremendo seguro que con un buen trozo de tu tarta me pondría las pilas jajaja, que pena no poder probarla.
Besos
Mary , que buena , te quedo perfecta , seguro que les encanto . mejorate y cuidate mucho
ResponderEliminarbesinos
¡¡Hola Mary!! Nosotros sí que te echamos de menos y me alegro de que regreses y publiques cuando puedas pero que no nos dejes y nos deleites con recetas tan rica como la que nos traes hoy. Y vaya, siento que tu ausencia hayan sido por problemas de salud. Aunque dices que continúan, espero que ya sean menores y que pronto todo esté bien de nuevo.
ResponderEliminarEntonces tu nieto cumple ya 16 años, cómo pasa el tiempo, ya es todo un chico hecho y derecho. La tarta red velvet está muy rica, es una tarta bien jugosa y es perfecta para los cumpleaños. Me encanta como te ha quedado. Supongo que disfrutaríais mucho del cumple. Besitos.
Hola Mary!!
ResponderEliminarEspero que te vayas recuperando y si te encuentras mal pues tampoco hay que esforzarse.
Encantada de leerte de nuevo. Y más con esta maravilla de tarta que te ha quedado preciosa y seguro que rica estaba también.
Besos ♥
Que vuelta tan espectacular¡¡¡¡ con esta tarta tan divina y que te ha quedado de cine. Solo hay que ver ese corte , está para hacerle la ola¡¡¡ Besos
ResponderEliminarHola Mary. Me he alegrado mucho al verte de nuevo publicar. Ya he leído que tu alejamiento de estos lares se ha debido a problemas de salud y deseo de corazón que ya te encuentres totalmente restablecida.
ResponderEliminarEn una ocasión hice esta tarta a la que llamé casi tarta casi velvet 😂😂y es que el colorante que utilicé, el que encontré no era muy fuerte y apenas le dio color.
La que has hecho se ve sensacional y seguro que estará exquisita.
Un abrazo.
Mary, he pasado un millón de veces por tu blog esperando alguna receta nueva. Me sabe mal que los problemas de salud sigan sin resolverse. Me alegra mucho verte por aquí de nuevo y cocinando, en este caso una maravillosa tarta para tu ayudante, que habrá quedado encantada con ella
ResponderEliminarAbrazos y cuídate mucho!!!
Que maravilla de tarta, yo la hice una vez y nos encanto.
ResponderEliminarBesos. Lola
Una torta bellissima e importante! Complimenti
ResponderEliminarHola Mary. Espero y deseo que desde mi última visita ya te hayas recuperado del todo. que hayas disfrutado de las fiestas y que los Reyes Magos hayan sido muy generosos contigo.
ResponderEliminarConfío en que pronto vuelvas a publicar y de esa forma ver las delicias que nos propones.
Un abrazo.
Prometo hacerla prometo no comer mucho
ResponderEliminarGracias por compartir
Gracias por su compromiso de ayudarnos a aprender
ResponderEliminarTiene un aspecto inmejorable. Me ha alegrado mucho ver tu comentario, también he estado mucho tiempo sin publicar nada y cuesta volver a coger el ritmo. Espero que estés bien y te mando un abrazo
ResponderEliminarMary , que buena , te quedo genial de confiteria
ResponderEliminarbesinos
La tarta, digo el nombre, es muy conocido, pero nunca la he llegado a probar.
ResponderEliminarA ti te ha quedado preciosa y hasta da pena tenerla que empezar.
Te felicito por tu paciencia y habilidad.
Cariños y buen fin de semana.
kasioles
Beautiful blog
ResponderEliminarPlease read my post
ResponderEliminarHola Mary.
ResponderEliminarVeo que no soy la única que me ausento largas temporadas de la red. Espero que ya estés totalmente recuperada, que es lo realmente importante, lo del blog sigue aquí y podrás retomarlo cuando te apetezca.
Cuídate mucho amiga
Un gran abrazo
Y por cierto, la tarta te ha quedado spectacular!
ResponderEliminarHola Mary. Veo que sigues sin publicar. Espero que todo vaya bien.
ResponderEliminarPaso a despedirme porque con la llegada del verano toca cambio de aires.
Espero que puedas pasar un estupendo verano y que nos volvamos a ver allá por mediados de septiembre.
Cuídate.
Un abrazo.