Mostrando entradas con la etiqueta reto typical spanish. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reto typical spanish. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2019

Vieja al horno





la primera y única vez que comí este pescado  fue en Tenerife ,estábamos pasando unos días y casi no nos daba tiempo a comer( queriamos verlo todo )  nos llevo una amiga a un restaurante para que lo probaramos  porque según ella no probariamos otro pescado mas bueno que ese y no nos defraudo ,es un pescado blanco muy sabroso ,no lo había visto aquí hasta el otro día que lo tenían en la pescaderia donde compro habitualmente,no lo dude teniendo en cuenta que este mes en TS  nuestra receta tenia que estar preparado en cazuela de barro
#si correnadaovuelaalacazuelaTS

Era un pececito de 2 kilos y 1/2 una vez limpio se queda en algo menos pero aun a si comimos 4
en tenerife lo acompañamos de papas arrugas ,pero como no tenia ese tipo de patatas le puse patata normal

1 vieja
patatas
cebolla
ajos
pimiento rojo y verde
aceite de oliva ,sal y pimienta blanca ,tomillo
1 vaso de vino blanco
1/2 vaso de agua
unas rodajas de limon

se pelan las patatas y los pimientos ,los ponemos en la cazuela de barro junto a los ajos y las cebolla picada ,salpimentamos  regamos con aceite le añadimos el vino y el agua, llevamos al horno precalentado a 180 unos 20 minutos
limpiamos el pescado ,aunque lo limpian en la pescaderia a mi me gusta repasarlo bien en casa


le ponemos unas rodajas de limón y ponemos en la cazuela regandole con el jugo de vez en cuando  si hay que añadirle agua se le añade
lo tuve 30 minutos mas o menos eso ya depende de los gustos de cada uno ,este quedo bien echo pero jugoso


sábado, 4 de noviembre de 2017

Rosquillas de la abuela

 Día del dulce tipycal spanish,este año vamos a celebrar el  el 5º aniversario de esta iniciativa que nos sirve para que no se pierdan esos postres tan nuestros y que las abuelas preparaban divinamente

estas rosquillas eran un clásico en estas fechas cuando yo era pequeña ,recuerdo que se ponían por la tarde mi madre y mi abuela  a batir huevos y medir tazas y que mis hermanas y yo las ayudábamos ,a mi me encantaba darle forma a las rosquillas ,bueno y me sigue gustando ,aunque ahora son mis nietos los que me ayudan a mi, una de las cosas que mas me gusta de estas rosquillas es cuando muerdes un grano de anís el sabor que deja

entonces se hacia una docena de huevos ,imaginar la cantidad de rosquillas que salían ,yo no hago tantos  porque  repartiendo entre tres casas  duran poco y no se cansan

3 huevos
 aceite de girasol 300ml
100 ml de anís dulce
400 gr azúcar
300 ml leche
1 sobre de levadura royal y un sobre blanco y otro azul de armisen  ( gasificante del mercadona)
anís en grano un buen puñado
harina ,la que admita=1 kilo y medio mas o menos
aceite de girasol para freír y azúcar para rebozar

ponemos en un bol grande los huevos y el azucar y batimos bien ,a continuacion ponemos los liquidos y mezclamos vamos añadiendo la harina poco a poco ,cuando llevemos la mitad de la harina mas o menos ponemos las levaduras y seguimos añadiendo harina,hasta que nos quede una masa que podamos trabajar

mas o menos  como esta

le damos la forma y freimos

cuando estan doraditas las rebozamos en azucar y listo



yo las guardo en un bote de cristal hermético,pero en los  tupper aguantan bien ,aunque tampoco es que duren mucho

si queris ver todas las propuestas pinchar aquí 


sábado, 10 de junio de 2017

Albondigas con gambas

la propuesta de este mes de junio en tipycal spanish es unir el mar y la montaña



estas albondigas las probé una vez en casa de una prima y desde entones se quedaron en mi cocina no es que tengan una historia detrás ,simplemente dice que le habían quedado unas gambas sueltas y que se las puso   en la salsa ,yo la adapte un poco para hacerla mas marinera,también cambie la carne de cerdo por pollo
De aperitivo o en una cena de picoteo, o como una comida completa acompañada de puré de patata ,arroz blanco o unas patatas fritas ...

250gr de carne picada de pollo
 1 huevo ,sal y pimienta, ajo y perejil
pan rallado ,lo justo para unir la carne
harina para rebozar
aceite de oliva
100 gr de gambas
1 puñado de mejillones (estos eran pequeños)
1 hoja de laurel, unos granos de pimienta negra
1/2 vasito de vino blanco 1 vaso pequeño de agua
2 cucharadas de sofrito (siempre tengo sofrito preparado)
1 cucharada de salsa de soja

pelamos las gambas y reservamos
en un cazo ponemos el vino blanco y el agua con los mejillones el laurel la pimienta en grano y las cabezas y cascaras de las gambas ,ponemos al fuego para que se abran los mejillones ,cuando han abierto apagamos el fuego


ponemos en un bol la carne picada el huevo el ajo y el perejil machacado ,salpimentamos y mezclamos bien le ponemos un poco de pan rallado para ligar la carne y poder hacer las albondigas nos queda una masa blandita, hacemos las bolas y pasamos ligeramente por harina ,ponemos aceite en la sarten y freímos
ponemos las albondigas en una cazuela a fuego bajo le ponemos el sofrito la salsa de soja y le añadimos caldo colado de los mejillones, subimos un poco el fuego y dejamos que hierva la salsa ,a la vez que reduce el caldo se va espesando cuando casi están le ponemos las gambas para que se hagan y los mejillones ,movemos bien para que se impregnen bien los sabores  y listo, y ya  si queréis rizar el rizo  añadirle unas setas o unos champiñones portobello  y ya..... ¡¡ de vicio !!

si quereis ver mas recetas

viernes, 4 de noviembre de 2016

Buñuelos díadeldulceTS



4 de noviembre ,día del dulce tipycal spanish
hace ya cuatro años que empezó su andadura por las redes para reivindicar nuestros dulces típicos y creo que se ha conseguido con creces


los buñuélos son un dulce  típico de Madrid, sobre todo en la festividad de todos los santos, aunque ya extendidos a toda nuestra geografiá se suelen rellenar de crema pastelera ,nata, trufa.... también estan los buñuélos de viento que no se rellenan ,pero no estan igual de buenos (al menos a mi gusto)
en casa siempre los relleno de crema y nata que son los que mas nos gustan
son fáciles de hacer y cunden bastante
con estas cantidades me han salido 5 docenas

4 huevos
125gr de harina
250 ml agua
2 cucharas soperas de mantequilla
1 cucharada de azúcar
 1 cucharadita de sal
aceite de girasol para freir
azúcar glas

nata para montar

crema pastelera
4 yemas de huevo
1/2 litro de leche
5 cucharadas de azúcar
1 cucharada de maizena
ralladura de limón

ponemos las yemas en un bol con el azúcar y batimos con varillas hasta que blanqueen le añadimos la cucharada de maizena y mezclamos bien ,le vamos poniendo la leche tibia con la ralladura de limón mezclando hasta que todo este bien integrado ,llevamos al microondas y vamos moviendo hasta que espese ,yo la pongo 2 minutos muevo y  a si hasta que esta espesa
reservamos tapandola con film para que no forme costra


ponemos en un cazo a hervir el agua con la mantequilla el azúcar y la sal,cuando empieza a hervir añadimos la harina de golpe ,movemos con cuchara de madera hasta que se haga una bola ,dejamos
templar un poco y le añadimos los huevos de uno en uno batiendo hasta que se integren bien, nos tiene que quedar una crema suave

ponemos en un cazo o sarten el aceite , NO tiene que estar muy caliente . Vamos echando cucharadas no muy grandes de masa, primero se van al fondo y se empiezan a inflar, se dan la vuelta solos
sacamos y ponemos a escurrir sobre papel




cuando están fríos rellenamos unos con crema y otros con nata ,yo los relleno con manga les ponemos azúcar glas por encima y ya están listos para dar buena cuenta de ellos





si quereis ver mas dulces tipycal pinchar aqui

lunes, 10 de octubre de 2016

Tarta luisa

este mes de octubre  la cocina typical spanis y a través de la anfitriona de este mes ,codigo secreto 280, nos transporta a la cocina de los conventos ,a si que vamos a pasearnos por sus cocinas para encontrar esas recetas tan buenas que preparaban (y preparan)
Esta receta es de las monjas  del monasterio de santa clara  en Carrion de los condes y se hacia en honor de sor luisa de la ascensión ,





la historia de la popularmente conocida como monja de carrion ,es la historia de una de las muchas mujeres condenadas por la inquisición por suponer una amenaza al orden dogmático  establecido
El proceso contra Luisa comenzó por una acusación de alguna de las monjas de su convento que quisieron ver  en la piedad y profunda fe de la monja un fraude ,en realidad lo que no querián era ver desaparecidos sus privilegios que gozaban por ser de alta alcurnia
respetada por nobles y reyes tuvo que sufrir la humillación de ser acusada y sentenciada por el santo oficio
la muerte le llego antes de poder ver restituida su honor su fe y su persona
fuente


vamos ya con la receta
  he hecho 2 tartitas pequeñas
150 gramos de almendra picada fina pero sin ser harina
125 gr de azúcar
1 huevo
40 ml de vino dulce
1 cucharadita de canela
almendras fileteadas para decorar
hojaldre para forrar los moldes
frutas escarchadas para decorar (no le puse)

precalentamos el horno

forramos los moldes con el hojaldre bien estirado para que quede fino


se bate ligeramente el huevo y se le añade el vino y el resto de ingredientes nos queda una crema que ponemos en los moldes




le ponemos por encima las almendras fileteadas ,que queden bien dentro de la masa y al horno a 170 gº unos 20 minutos ,pero comprobar primero con un palillo , no  tiene que quedar muy echa
solo puedo decir que con razón tienen fama los postres de las monjas





elhabitosihacealmonjets










viernes, 10 de junio de 2016

Tapa de caracoles

La cocina Tipycal Spanish de este mes esta dedicado a la tapa y esta es una de las favoritas de mi marido y también lo era de mi madre ,recuerdo un bar por Atocha o Anton Martín que los ponían  mucho ,(seguro que ya ni existe)y siempre que bajaba a Madrid ,le gustaba ir a por su tapa de caracoles

ahora ya los venden limpios , cocidos y congelados
a mi particularmente los caracoles no me gustan,pero la salsita ....... eso ya es otra cosa
 esto es una tapa para  4

1 bolsa de caracoles congelados
bacon a taquitos
jamón a taquitos
chorizo a taquitos
aceite de oliva ,sal ,1 guindilla de cayena pequeña,( a gustos)
1 ajo picado
tomate triturado (lo pongo a ojo)
1/2 vaso de vino blanco

dejamos los caracoles que se descongelen y los lavamos bajo el grifo
en una cazuela de barro ponemos aceite y añadimos el ajo y la guindilla ,a continuación el bacon jamón y chorizo y sofreimos ,cuando vemos que esta añadimos el tomate (4 o 5 cucharadas)ponemos sal ,poca que ya el jamón lleva ,dejamos que se haga el tomate y ponemos 1/2 vaso de vino blanco  movemos bien y dejamos que se evapore un poco, añadimos los caracoles  y damos un hervor ,lo justo para que cojan el sabor de la salsa





 y con esta chapata ......


si quereis seguir de tapeo


jueves, 10 de diciembre de 2015

Flan de almendra en microondas

 campana sobre campana nuestro lema para el mes de diciembre

A las mentes pensantes de la cocina  typical spanish ,se les a ocurrido un juego para este mes de diciembre y nos han dividido en equipos
me apunte al equipo mazapán ,comandado por Julia del blog Julia y sus recetas y nuestro ingrediente es la almendra
A si que he preparado un flan de almendra  que esta para chuparse los dedos y los codos si hace falta jajaja

este flan lo hacia mucho una vecina mía ,que fue la que me dio la receta, hace ya mucho tiempo sus suegros le traían almendras recién cogidas y ya peladas y ella hacia flan y tartas para gastarlas ,desde entonces este flan también se quedo en mi cocina, al principio lo hacia al baño maría ,pero que gran invento el microondas¡

con estas cantidades sale un postre para cuatro ,o para dos eso ya....

3 huevos
250 ml de leche semidesnatada (es la que uso )
250 gr de leche condensada
100 gr de almendra molida
 azúcar para caramelizar el molde (3 cucharadas ) y 2 de agua

ponemos el azúcar y el agua en el molde y metemos al microondas 4 minutos o hasta que coja el color que nos guste
 en un bol ponemos todos los ingredientes y pasamos por la batidora ,lo ponemos en el molde caramelizado y 6 minutos al microondas a máxima potencia
parece que queda poco echo ,pero no cuando se enfría  queda perfecto ,también depende de la potencia de cada microondas

recién sacado del micro parece poco echo ,pero no, dadle tiempo

podéis ponerle nata, helado .... pero a nosotros nos gusta tal cual

aquí podéis ver mas recetas con almendras

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Bizcochos borrachos

Día del dulce TS

Para celebrar el tercer año de la cocina tipycal spanis, nada mejor que un dulce
para mi este es el dulce perfecto, empalagoso pero con gracia
En mi casa este postre era especial ya que mi hermana mayor mi  madre y abuela eran de Guadalajara ,mi madre nació en una calle muy cerca de la cuesta del reloj,
estos bizcochos ya los hacia mi abuela,que en sus buenos tiempos fue cocinera en una casa de bien ,que decía ella
yo no me atrevia a hacerlos pero hace un tiempo mi hermana mayor me dio la receta y es la misma que hay en un libro que tengo,la gran enciclopedia de la cocina ,aunque he echo algún cambio



el origen de este dulce se pierde en la historia de los obradores alcarreños,en 1843 Félix Suárez fundo su confitería
en 1870 Antonio Hernando Guajardo  arrendo los locales de la familia suarez y continuo con la tradición ,hoy por hoy los mejores bizcochos borrachos que yo he probado
 vienen envueltos en papel ,pero yo he optado por ponerlos directamente en el plato
150 ge de harina
4 huevos
1 cucharadita de levadura royal
aroma de ron
50 gr de azúcar

300 gr de azúcar
200 ml de vino manzanilla
100 ml de agua
canela


separamos claras de yemas ,batimos las yemas con el azúcar hasta cremar ,montamos las claras a punto de nieve fuerte añadimos el aroma y la crema con cuidado para que no bajen las claras ,tamizamos la harina y la levadura y la vamos añadiendo cucharada a cucharada ,vertemos la crema en una lata de horno y horneamos a 170 gº en unos 12 minutos esta

preparamos el almíbar con el agua el vino y el azúcar,tiene que quedar un almíbar tirando a espeso



igualamos el bizcocho y cortamos en cuadraditos lo ponemos en una fuente y le ponemos canela por encima,le ponemos el almíbar que practicamente lo cubre y dejamos que se empape bien ,lo mejor es dejarlo toda la noche



para ver el resto de recetas aqui


la cocina TS

viernes, 10 de abril de 2015

Scones

Este mes el reto de la cocina Typical spanish  va de la mano de la literatura, teniendo en Cuenta Que en abril se celebra  El Día Internacional del Libro,  nuestro lema es Entre Libros Anda el guiso

Una receta Sacada de  un libro, Pero No de Un libro de cocina, si no de Un libro Donde se nombre Una Que Nos Haya gustado

la he sacado de Un libro que tengo desde El año 90 de Jude Deveraux, el caballero de la brillante Armadura
un caballero Que aparte de Rescatar Damiselas en apuros, Lo que parece  Ser que mas le gusta es comer, y una de Ellas son los scones  con frutas untados con mermelada o Lemón courd
Tengo Que Reconocer Que El libro lo he leído unas Cuantas Veces y siempre me han llamado la atención estos bollitos

Con Estas Cantidades  han Salido doce 

250 gr de harina bizcochona 
90 gr de mantequilla fria
50 gr de azúcar glas
1 pizca de sal 
1 huevo 
75 ml de leche
fruta confitada , he utilizado un surtido variado y cerezas en almíbar 


ponemos la harina con la sal y el azúcar tamizado En un bol y le ponemos la mantequilla fría, la vamos Mezclando con los dedos  hasta que la mantequilla este totalmente Integrada, queda una textura arenosa,ahora añadimos la fruta confitada a trocitos 
batimos el huevo , lo mezclamos con la leche y se añade a la harina ,  mezclamos bien 
se pueden Hacer en plan rustico que es lo que he hecho yo  o volcar la masa en una superficie enharinada amasar un poco y cortar en discos 
 precalentamos el horno


una vez que esta toda la masa bien mezclado se cogen cucharadas de masa y se ponen en el molde y se hornean a 180 gº unos 15 minutos ,o hasta que los veamos doraditos







con un té muy ricos ,me encanta el Earl grey
mirar que cajas de té tan chulis me trajo mi hija de Londres



con mermelada de mora casera,regalo de una amiga, y un poquito de mantequilla  mmm.......
os dejo el enlace por si quereis ver el resto de recetas .http.//lacocinats.blogspot.com/2015/04/día-internacional-del-libro-entrelibros-anda-el-guiso.html


este libro es de literatura romántica,En 1564 Nicholas Stafford, conde de Tornwyck, se afana en la escritura de una carta a su madre pero algo le impide concentrarse .El angustioso llanto de una mujer parece clamar por él desde algún  lugar remoto ,Cual no sera la sorpresa de la joven cuando se presenta ante ella un hombre vestido con armadura que dice ser el mismo que anuncia la lapida sobre la que ella llora su pena


si  lo encontráis ,leerlo . Es un libro muy bonito