Mi cumpleaños a sido ahora en mayo y lo celebramos este domingo pasado, prepare tres tartas, la de galletas que en mi casa es la fija ,la de queso que habéis visto aprovechando el reto y esta que os enseño ahora
la hice en 2 veces ,un día los bizcochos y la crema y al otro día el montaje y decoración
los bizcochos de yogur,hice 2 en un molde de 18 aunque cambie el yogur por una nata para masas que me trajo mi hija,salio la masa muy esponjosa
como los moldes eran pequeños repartí la masa entre los 2
1 yogur de nata
2 yogures de azúcar
1 yogur de aceite de girasol
3 yogures y de harina bizcochona
4 huevos
colorante rosa de wilton
ralladura de naranja y un chorrito de agua de azahar
mezcle todos los ingredientes en el bol y bati con la batidora de varillas
se pone la masa en 2 boles para teñirla uno mas claro que el otro
se forra el molde con papel de horno y ponemos la masa
precalentamos el horno
en unos 30/35 minutos a 170 gº estaban dejamos enfriar 10 minutos en el molde ,desmoldamos y dejamos enfriar totalmente sobre la rejilla se envuelven en film y a la nevera
para el relleno y cobertura
300 gr de queso mascarpone
150 gr de azúcar glas
100 gr de mantequilla
nata montada para las rosas
almíbar
100 ml de agua
100 gr de azúcar
un chorrito de licor de cereza (casero)
Batimos la mantequilla y el azúcar ,le ponemos el queso y batimos hasta que este bien mezclado ,se guarda en el frigo
cortamos los bizcochos y calamos, rellenamos con crema ,ya solo queda cubrir con crema la tarta por fuera e ir retirando el exceso de donde queramos ,llevamos a la nevera para que la crema coja consistencia ,yo hice las rosas justo antes de lleva a la mesa ,pero se pueden hacer antes por que la nata aguanta bien
teñí los bizcochos para hacer una ombre cake pero no me dio tiempo
Aquí ya quedaba poca tarta ,pero el corte se ve bien
lunes, 29 de mayo de 2017
jueves, 25 de mayo de 2017
Tarta de queso con frutos del bosque
la historia va de una familia de osos ,que mientras esperan a que se les enfrie la cena salen a dar un paseo por el bosque, Ricitos de oro encuentra la casa de los osos y al ver la mesa puesta decide probar la sopa ,sentarse en la silla del osito y hasta se echa la siesta en su cama
y mientras los osos buscando por el bosque estos deliciosos frutos rojos para preparar el postre
1 bolsa de frutos del bosque congelada
unas cuantas fresas que también tenia congeladas
3 cucharadas de azúcar
1 chorrito de pedro ximenez
ponemos los ingredientes en un cazo y dejamos hervir un poco ( a ojo) hasta que reduzca un poco el liquido
reservamos
300 gr de queso batido al 0%
180 gr de azúcar de abedul
40 gr de harina bizcochona
250 ml de leche evaporada muy fria con un chorrito de vainilla liquida
3 huevos separadas claras de yemas
montamos las claras y reservamos
montamos la leche y reservamos
batimos el queso y el azúcar y le añadimos la yemas mezclamos bien ,le añadimos la harina tamizada , mezclamos con varillas manuales solo lo justo, ahora la leche montada con las varillas manuales y por ultimo las claras también a mano ,ponemos la crema en el molde y llevamos al horno precalentado a 170 gº 30 minutos ,dejamos enfriar y le ponemos las frutas que teniamos reservadas
y ya esta lista para nuestros ositos
como vereis es una tarta baja en calorias
Aqui las rectas del resto de compis
martes, 16 de mayo de 2017
bund cake de limón y almendras
receta sacada del libro de peggy porschen
con un intenso sabor a limón
queda delicioso , a nosotros nos a durado 2 desayunos
200 gr de mantequilla en punto pomada
200 gr de azúcar
200 gr de harina con levadura
100 gr de almendra molida
la ralladura de 2 limones
4 huevos
almíbar=
el zumo de los 2 limones
100 gr de azúcar
para el glaseado =
zumo de limón y azúcar glass hasta que nos quede ligeramente espesa
precalentamos el horno
engrasamos el molde con mantequilla ,que entre bien por todos los huecos ,pero sin que quede en exceso se espolvorea con harina
hacemos el almíbar y reservamos
se bate el azúcar y la mantequilla con la ralladura de limón hasta que blanquee
batimos ligeramente los huevos y los vamos añadiendo poco a poco a la crema batiendo con rapidez ,si vemos que la preparación se corta le ponemos un par de cucharadas de harina,una vez que este el huevo mezclado añadimos la harina tamizada y la almendra molida
vertemos la masa en el molde alisando la parte de arriba con la espátula
le damos unos golpes al molde sobre la encimera ,esto es para asegurarnos que la masa ha llenado todos los huecos
horneamos 30/40 minutos ,el bizcocho esta cuando empieza a despegarse del molde y la superficie esta dorada ,pero ya sabéis pinchamos y nos aseguramos
una vez esta echo el bizcocho lo calamos con la mitad del almíbar, esto hace que el almíbar se absorba con mas rapidez dejamos que se enfríe en el molde 20 minutos,
el molde de silicona ,el ultimo que puso a la venta ldel y que casi todas hemos comprado
ponemos una rejilla encima del molde y le damos la vuelta, sale solo ,dejamos enfriando en la rejilla,pincelamos el resto del bizcocho con el almíbar que nos quedaba
hacemos la glasa de limón,añadiendo azúcar glass poco a poco y moviendo hasta que este a nuestro gusto y se la ponemos por encima
queda un bizcocho compacto ,a pesar de almíbar no queda mojado ,pero si ligeramente húmedo
se puede untar de mantequilla ,pero a nosotros no nos hizo falta
peggy pone semillas de amapola pero yo no tenia a si que no puse y su glaseado es de fondant liquido que yo no tengo
sábado, 13 de mayo de 2017
crema fría de melon
para los días mas calurosos esta crema viene perfecta
las cantidades van en función de los comensales
1/2 melón cantalupo
1 patata cocida pequeña
leche evaporada
sal ,pimienta y aceite de oliva virgen extra
jamón picado para decorar
pelamos y partimos el melón ,lo ponemos en el vaso de la batidora le añadimos la patata cocida pelada y picada salpimentamos y le ponemos un poco de leche evaporada ,batimos y le vamos poniendo mas leche según nos guste la crema de espesa ,la ponemos en el frigo para que este bien fría
ponemos en los cuencos le ponemos un chorrito de aceite y el jamón picado
a disfrutarla
miércoles, 10 de mayo de 2017
Croquembouche
En este mes de mayo en viaje entre sabores nos vamos a Francia con el reto que prepara Maria Angeles de recetas A B C , el destino lo elije Rosa del blog un toque de canela
el croquembouche es una torre compuesta de profiteroles rellenas de crema y unidas por caramelo ,yo espero que nuestra francesa favorita Marina, me de su visto bueno
masa chous
150 harina tamizada con una pizca de sal
150 gr de mantequilla en trocitos
300 ml de agua
3 huevos
crema pastelera
6 yemas de huevo
500 ml de leche
150gr de azúcar
1 cucharada de maizena
caramelo
azúcar y agua
ponemos las yemas el azúcar y la maizena en un bol movemos bien y le añadimos la leche templada movemos y llevamos al microondas hasta que espese , cuando esta tapamos con film tocando la crema para que no forme costra y reservamos
ponemos el agua y la mantequilla a hervir y cuando empieza le añadimos de golpe la harina ,mezclamos bien con la cuchara de madera hasta que se vea que esta echa
apagamos el fuego y dejamos enfriar unos 10 minutos ,ahora le vamos añadiendo los huevos de uno en uno batiendo con la batidora de varillas ,nos queda una crema dejamos que enfríe y la ponemos en la manga con una boquilla lisa
precalentamos el horno a 180 gº
ponemos papel de horno en la bandeja y vamos haciendo montoncitos de pasta
llevamos al horno hasta que estén dorados
he forrado un cono de papel vegetal y le he empezado a pegar los profiteroles rellenos de crema con el caramelo ,hay que tener cuidado para no quemarse los dedos con el azúcar
vamos subiendo la torre poco a poco
luego hay que "envolverla" con hilos de caramelo
aquí se ven mejor
hay que montar y llevar a la mesa
dicen que es facíl quitar el cono ,yo no fui capaz
el croquembouche es una torre compuesta de profiteroles rellenas de crema y unidas por caramelo ,yo espero que nuestra francesa favorita Marina, me de su visto bueno
masa chous
150 harina tamizada con una pizca de sal
150 gr de mantequilla en trocitos
300 ml de agua
3 huevos
crema pastelera
6 yemas de huevo
500 ml de leche
150gr de azúcar
1 cucharada de maizena
caramelo
azúcar y agua
ponemos las yemas el azúcar y la maizena en un bol movemos bien y le añadimos la leche templada movemos y llevamos al microondas hasta que espese , cuando esta tapamos con film tocando la crema para que no forme costra y reservamos
ponemos el agua y la mantequilla a hervir y cuando empieza le añadimos de golpe la harina ,mezclamos bien con la cuchara de madera hasta que se vea que esta echa
apagamos el fuego y dejamos enfriar unos 10 minutos ,ahora le vamos añadiendo los huevos de uno en uno batiendo con la batidora de varillas ,nos queda una crema dejamos que enfríe y la ponemos en la manga con una boquilla lisa
precalentamos el horno a 180 gº
ponemos papel de horno en la bandeja y vamos haciendo montoncitos de pasta
llevamos al horno hasta que estén dorados
he forrado un cono de papel vegetal y le he empezado a pegar los profiteroles rellenos de crema con el caramelo ,hay que tener cuidado para no quemarse los dedos con el azúcar
vamos subiendo la torre poco a poco
luego hay que "envolverla" con hilos de caramelo
aquí se ven mejor
hay que montar y llevar a la mesa
dicen que es facíl quitar el cono ,yo no fui capaz
jueves, 4 de mayo de 2017
Drip cake
para el cumpleaños de mi nieto Izan le prepare esta tarta , que últimamente esta de moda en la red ,es una tarta de chocolate y mas chocolate decorada con chuches y mas chocolate,a los niños les encanta (y a los grandes) 9 añitos ya el pequeño de la familia
los bizcochos son 4 cuartos ,mismo peso de huevos que de resto de ingredientes
2 moldes ,los míos tienen 18 centímetros
forramos los moldes con papel vegetal
precalentamos el horno a 200 gº
4 huevos
240 gr de azúcar
240 gr de mantequilla en punto pomada
220 gr de harina con levadura incorporada + 20 gr de cacao en polvo valor( es el que yo pongo)
esencia de naranja ,una pizca de sal
almíbar de naranja
100 ml de zumo de naranja
100 gr de azúcar
ganache de chocolate con leche
300 gr de chocolate con leche lindt
300 ml de nata
ganache de chocolate blanco
200 gr de chocolate blanco postres
200 ml de nata
100 ml de nata y 100 gr de chocolate blanco para decorar
chocolates y chuches para decorar ,yo use cosas que tenia en el armario
batimos azúcar y mantequilla hasta que nos quede una crema ,unos 8 minutos +/- añadimos los huevos ligeramente batidos poco a poco hasta que se integren bien ,puede parecer que se corta la crema pero no pasa nada se arregla con la harina ,ponemos la esencia de naranja y añadimos la harina previamente tamizada con la sal y el cacao en 3 tandas, mezclamos bien pero tampoco hay que pasarse
repartimos la crema en los dos moldes y llevamos al horno ,dejamos un par de minutos a 200 y luego bajamos a 180gº en 30 minutos están ,pero hay que ir controlando pues pueden necesitar mas o menos tiempo en función del horno
los dejamos que enfríen 10 minutos en el molde ,después desmoldamos y dejamos que enfríen totalmente sobre una rejilla
envolvemos en film y a la nevera hasta el día del montaje , normalmente los hago de un día para otro pero algunas veces están echos tres días antes
preparamos las ganaches y dejamos en la nevera hasta el otro día
ponemos la nata a calentar ,no tiene que hervir y añadimos el chocolate a trocitos ,movemos hasta que se deshaga totalmente
hacemos lo mismo con el otro chocolate
al día siguiente montamos con la batidora de varillas y están listos para usar
a si queda la ganache de chocolate blanco , la otra no me acorde de la foto
ponemos el azúcar y el zumo en un cazo y dejamos que hierva unos minutos nos queda un almíbar ligero
montamos la tarta
partimos los bizcochos a la mitad ,calamos ,le ponemos una capa de chocolate blanco tapamos calamos y a si hasta terminar, al ultimo bizcocho le damos la vuelta para que nos quede mas recta la parte de arriba
vamos cubriendo la tarta con el chocolate con leche ,en principio queda rara pero luego se va quedando mas presentable
con la capa de chocolate en bruto ,luego con una rasqueta le vamos quitando o poniendo según haga falta y dandole ya la forma
la llevamos a la nevera una hora mas o menos para que el chocolate este bien frío
ponemos la nata y el chocolate blanco para que se deshaga , cuando esta reservamos
ponemos la nata con el chocolate que ya estará tibia por encima para que vaya chorreando por los lados, no debe de estar caliente por que chorrearia en exceso
y aquí el corte
los bizcochos son 4 cuartos ,mismo peso de huevos que de resto de ingredientes
2 moldes ,los míos tienen 18 centímetros
forramos los moldes con papel vegetal
precalentamos el horno a 200 gº
4 huevos
240 gr de azúcar
240 gr de mantequilla en punto pomada
220 gr de harina con levadura incorporada + 20 gr de cacao en polvo valor( es el que yo pongo)
esencia de naranja ,una pizca de sal
almíbar de naranja
100 ml de zumo de naranja
100 gr de azúcar
ganache de chocolate con leche
300 gr de chocolate con leche lindt
300 ml de nata
ganache de chocolate blanco
200 gr de chocolate blanco postres
200 ml de nata
100 ml de nata y 100 gr de chocolate blanco para decorar
chocolates y chuches para decorar ,yo use cosas que tenia en el armario
batimos azúcar y mantequilla hasta que nos quede una crema ,unos 8 minutos +/- añadimos los huevos ligeramente batidos poco a poco hasta que se integren bien ,puede parecer que se corta la crema pero no pasa nada se arregla con la harina ,ponemos la esencia de naranja y añadimos la harina previamente tamizada con la sal y el cacao en 3 tandas, mezclamos bien pero tampoco hay que pasarse
repartimos la crema en los dos moldes y llevamos al horno ,dejamos un par de minutos a 200 y luego bajamos a 180gº en 30 minutos están ,pero hay que ir controlando pues pueden necesitar mas o menos tiempo en función del horno
los dejamos que enfríen 10 minutos en el molde ,después desmoldamos y dejamos que enfríen totalmente sobre una rejilla
envolvemos en film y a la nevera hasta el día del montaje , normalmente los hago de un día para otro pero algunas veces están echos tres días antes
preparamos las ganaches y dejamos en la nevera hasta el otro día
ponemos la nata a calentar ,no tiene que hervir y añadimos el chocolate a trocitos ,movemos hasta que se deshaga totalmente
hacemos lo mismo con el otro chocolate
al día siguiente montamos con la batidora de varillas y están listos para usar
a si queda la ganache de chocolate blanco , la otra no me acorde de la foto
ponemos el azúcar y el zumo en un cazo y dejamos que hierva unos minutos nos queda un almíbar ligero
montamos la tarta
partimos los bizcochos a la mitad ,calamos ,le ponemos una capa de chocolate blanco tapamos calamos y a si hasta terminar, al ultimo bizcocho le damos la vuelta para que nos quede mas recta la parte de arriba
vamos cubriendo la tarta con el chocolate con leche ,en principio queda rara pero luego se va quedando mas presentable
con la capa de chocolate en bruto ,luego con una rasqueta le vamos quitando o poniendo según haga falta y dandole ya la forma
la llevamos a la nevera una hora mas o menos para que el chocolate este bien frío
ponemos la nata y el chocolate blanco para que se deshaga , cuando esta reservamos
ponemos la nata con el chocolate que ya estará tibia por encima para que vaya chorreando por los lados, no debe de estar caliente por que chorrearia en exceso
y aquí el corte
martes, 25 de abril de 2017
Tarta de chocolates
Tarta de chocolates para Juan y las habichuelas mágicas
es el cuento que este mes toca en una galleta un cuento que prepara paty de pattys cake (os dejo el enlace) y que ha elegido Maite del blog antojo en tu cocina
como veis el camino de bolitas de chocolates lleva a la parte de átras que es donde tiene el ogro su castillo y su gallina de huevos de oro y que aquí no vemos porque juan aun no ha llegado
bueno en realidad si había llegado , es que un niño muy avispado se lo comió antes de hacer la foto
bizcocho
4 huevos
180 gr de azúcar
180 gr de mantequilla
160 gr de harina bizcochona
20 gr de cacao puro en polvo (valor)
ganache de chocolate blanco
400 ml de nata 400 gr de chocolate blanco
cobertura de chocolate
200 gr de chocolate negro , 3 cucharadas de nata
bolitas de dos chocolates para decorar
hacemos 2 bizcochos estos ingredientes son por bizcocho
forramos el molde con papel de horno
batimos el azúcar y los huevos ,hasta que doble el tamaño ,le ponemos la mantequilla derretida y batimos ,añadimos la harina tamizada con el cacao y batimos hasta que se integre
ponemos en el molde y llevamos al horno precalentado a 170 con aire unos 30 minutos mas o menos
dejamos enfriar 10 minutos en el molde ,desmoldamos y dejamos enfriar totalmente sobre la rejilla,se envuelven en film y a la nevera,hasta el día siguiente
preparamos la ganache
ponemos la nata a calentar y le añadimos el chocolate a trozos ,no tiene que hervir ,movemos hasta que este bien desecho el chocolate ,dejamos enfriar y a la nevera ,para montar al día siguiente
montamos la gañache
cortamos los bizcochos en dos cada uno y rellenamos con la ganache , nos quedan cuatro capas de bizcocho y 3 de relleno ,cubrimos por fuera la tarta con mas gañache
yo utilice una pala estriada para darle forma y quitar el exceso
ponemos el chocolate negro con la nata al baño maria y deshacemos bien ,dejamos que este tibio y lo ponemos por encima para que le caigan los churretes ,decoramos con las bolitas
no hay foto del corte ,lo lleve a un cumpleaños en el pinar, imaginaros a ventitantos niños alrededor de la mesa diciendo ,yo yo o a mi a mi ,por que viendo tanto chocolate ninguno quería quedarse sin su trozo
pasaros por aquí si quereis ver que han preparado mis compis
es el cuento que este mes toca en una galleta un cuento que prepara paty de pattys cake (os dejo el enlace) y que ha elegido Maite del blog antojo en tu cocina
como veis el camino de bolitas de chocolates lleva a la parte de átras que es donde tiene el ogro su castillo y su gallina de huevos de oro y que aquí no vemos porque juan aun no ha llegado
bueno en realidad si había llegado , es que un niño muy avispado se lo comió antes de hacer la foto
bizcocho
4 huevos
180 gr de azúcar
180 gr de mantequilla
160 gr de harina bizcochona
20 gr de cacao puro en polvo (valor)
ganache de chocolate blanco
400 ml de nata 400 gr de chocolate blanco
cobertura de chocolate
200 gr de chocolate negro , 3 cucharadas de nata
bolitas de dos chocolates para decorar
hacemos 2 bizcochos estos ingredientes son por bizcocho
forramos el molde con papel de horno
batimos el azúcar y los huevos ,hasta que doble el tamaño ,le ponemos la mantequilla derretida y batimos ,añadimos la harina tamizada con el cacao y batimos hasta que se integre
ponemos en el molde y llevamos al horno precalentado a 170 con aire unos 30 minutos mas o menos
dejamos enfriar 10 minutos en el molde ,desmoldamos y dejamos enfriar totalmente sobre la rejilla,se envuelven en film y a la nevera,hasta el día siguiente
preparamos la ganache
ponemos la nata a calentar y le añadimos el chocolate a trozos ,no tiene que hervir ,movemos hasta que este bien desecho el chocolate ,dejamos enfriar y a la nevera ,para montar al día siguiente
montamos la gañache
cortamos los bizcochos en dos cada uno y rellenamos con la ganache , nos quedan cuatro capas de bizcocho y 3 de relleno ,cubrimos por fuera la tarta con mas gañache
yo utilice una pala estriada para darle forma y quitar el exceso
ponemos el chocolate negro con la nata al baño maria y deshacemos bien ,dejamos que este tibio y lo ponemos por encima para que le caigan los churretes ,decoramos con las bolitas
no hay foto del corte ,lo lleve a un cumpleaños en el pinar, imaginaros a ventitantos niños alrededor de la mesa diciendo ,yo yo o a mi a mi ,por que viendo tanto chocolate ninguno quería quedarse sin su trozo
pasaros por aquí si quereis ver que han preparado mis compis
jueves, 20 de abril de 2017
Fideos con bacalao
Esta receta es de Marisa de Thermofan aunque un poco versionada
casi todas la conocéis y si no pasaros por su blog ,veréis que recetas mas buenas tiene
Marisa es un encanto , siempre dispuesta a ayudar y siempre anda preparando cosas en las que podamos participar ,desde los bbss hasta congelar el verano
esta vez es para celebrar su 6º cumpleblog
estos fideos son con alcachofas que no tenia yo en ese momento ,pero si unas pocas habas en la mata a si que son recién recogidas para la receta ,tampoco había utilizado este tipo de fideos aparte de las sopas
suelo poner el curvado ,pero he de decir que este nos gusto mas , aunque aun me queda de hacer unas cuantas veces mas hasta conseguir que la receta quede parecida a la de Marisa
Fideos 200 gr
Bacalao desalado
caldo de pescado (el mio casero)
pimiento rojo ,cebolla 1 diente de ajo 1 tomate
aceite de oliva ,sal
carne de pimiento choricero ( o ñoras )
unas hebras de azafran
habas ( o alcachofas )
picamos las verduras
en la paellera ponemos aceite y añadimos las verduras ,sofreimos y ponemos el bacalao, movemos un poco
le ponemos el azafrán y dejamos que se tueste un poco ,ponemos las habas 2 cucharaditas de la carne de los pimientos y los fideos movemos con la pala de madera para que cojan bien todos los sabores y añadimos el caldo de pescado le puse tres vasos ,quizás tendría que haberle puesto menos ,no lo se el caso es que de sabor estaba muy bueno
9 minutos de cocción ,los 5 primeros a fuego fuerte
los fideos eran para dos ,y salen unos platos bien completos
os dejo el enlace a la receta de Marisa
lunes, 17 de abril de 2017
tarta de manzana y crema
Ya se que después de estas fiestas y de tantas torrijas floretas pestiños rosquillas y demás dulces típicos de la semana santa ,estamos cansadas de dulce pero esta tarta no es pesada y esta buenisima
es una tarta que lleva en mi recetario un montón de años ,cuando era el cumple años de mis hijos o de los hijos de mis amigas y coincidía que habíamos decidido ir a la piscina la llevabámos para celebrarlo
o sin la crema en plan bizcocho para merendar
3 huevos
un vaso de azúcar
1 vaso de harina
150 gr de margarina derretida
1 sobre de levadura royal
1 kilo de manzanas ( uso las que tengo en casa en ese momento que suelen ser rojas si tengo que comprar ,compro reineta )
hay que separar una manzana para decorar
guindas para decorar
1 sobre de flan potax 400 ml de leche 3 cucharadas de azúcar
pasamos los ingredientes por la batidora menos el flan y las manzanas y vertemos en el molde que tenemos preparado ,pelamos y descorazonamos las manzanas hacemos lonchas finas encima del molde con la masa para que caigan de cualquier manera , eso si procurando que cubran todo ,llevamos al horno precalentado a 170 grº unos 20/30 minutos
mientras en el microondas ponemos la leche a calentar con el azúcar menos 1/2 vaso que apartamos para deshacer el flan ,cuando hierve añadimos el flan y dejamos que espese un poco ,pero no del todo ya que se tiene que terminar en el horno ,reservamos
cuando vemos que al bizcocho le queda poco ,ponemos el flan por encima ,como esta un poco espeso no se filtrara mucho en la tarta pero si lo justo para que quede mas cremosa ,pelamos y hacemos lonchas finas con la manzana que teníamos reservada y la colocamos encima de la crema llevamos al horno de nuevo para que se termine la crema y se haga la manzana
dejamos enfriar y le ponemos por encima gelatina de pasteleria o mermelada de melocotón disuelta con un poco de agua para darle brillo,ponemos las guindas y a disfrutarla
viernes, 7 de abril de 2017
Recopilación de recetas de bacalao
Os voy a dejar una recopilación de recetas con bacalao para esta semana santa,aunque no me voy fuera pero si que voy a desconectar un poco, vamos que cierro el ordenador y no lo enciendo hasta que no pasen las fiestas ,espero que el tiempo os deje disfrutar estos días y a mi disfrutar de mi jardín
si pinchais en los nombres os lleva a las recetas
Bacalao con crocanti de almendras
Bacalao a la vizcaina
Bacalao al estilo mozarabe
si pinchais en los nombres os lleva a las recetas
Bacalao con crocanti de almendras
Bacalao a la vizcaina
Bacalao al estilo mozarabe
Remojón Granadino se le suele poner también patata cocida
y no puede faltar el potaje
martes, 4 de abril de 2017
pudin de naranja al microondas
este pudin es una receta que viene en un pequeño librito, junto al primer microondas que me compre (el libro esta editado en 1988) sale muy rica y se hace rápido,se puede hacer con pan del día anterior o como yo en este caso con unos restos de brioch y una magdalena que estaba ya un poco dura
5 cucharadas soperas de mermelada de naranja ,(la mía casera)
100 gr de pan o restos de bizcochos
1/2 litro de leche caliente
8 cucharadas colmadas de azúcar (10 en la receta)
4 cucharadas de agua
3 huevos
ponemos en un cuenco el pan ,en este caso el brioch desmenuzado y cubrimos con la leche caliente, dejamos reposar
ponemos en un molde las 4 cucharadas de agua y 4 de azúcar ,ponemos en el micro conectando 6 minutos cuando el caramelo empieza a tomar color movemos para que se caramelice todo por igual
dejamos que enfríe
en el bol que tenemos la leche ponemos los huevos y el resto del azúcar junto a la mermelada de naranja y batimos,
ponemos la mezcla en el molde caramelizado y llevamos al microondas 10 /12 minutos ,yo lo tuve 10 ,pero ya sabéis que depende de la potencia de cada horno ,hay que pinchar con un palillo ,tiene que salir limpio ,
desmoldamos y adornamos con rodajas de naranja caramelizada
con una bola de helado de vainilla y nata....... para chuparse los dedos
5 cucharadas soperas de mermelada de naranja ,(la mía casera)
100 gr de pan o restos de bizcochos
1/2 litro de leche caliente
8 cucharadas colmadas de azúcar (10 en la receta)
4 cucharadas de agua
3 huevos
ponemos en un cuenco el pan ,en este caso el brioch desmenuzado y cubrimos con la leche caliente, dejamos reposar
ponemos en un molde las 4 cucharadas de agua y 4 de azúcar ,ponemos en el micro conectando 6 minutos cuando el caramelo empieza a tomar color movemos para que se caramelice todo por igual
dejamos que enfríe
en el bol que tenemos la leche ponemos los huevos y el resto del azúcar junto a la mermelada de naranja y batimos,
ponemos la mezcla en el molde caramelizado y llevamos al microondas 10 /12 minutos ,yo lo tuve 10 ,pero ya sabéis que depende de la potencia de cada horno ,hay que pinchar con un palillo ,tiene que salir limpio ,
desmoldamos y adornamos con rodajas de naranja caramelizada
con una bola de helado de vainilla y nata....... para chuparse los dedos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)