viernes, 21 de febrero de 2020

Hojaldre con nocilla





Este es un postre sencillo rápido y muy rico ,sobre todo a los niños les encanta ,al menos a los mios 



2 laminas de hojaldre rectangular (el mio de lidl ) es uno de los que mas me gustan
nocilla
escamas de chocolate blanco
huevo para pintar

Ponemos papel de horno en la bandeja ,extendemos una lamina de hojaldre le pasamos un poco el rodillo por encima ,para que nos quede mas planita ,le ponemos la nocilla extendida  yo le di esta forma para hacer un árbol decorado ,pero los niños no quisieron que le pusiera nada mas


ponemos la otra lamina encima cortamos por la forma de la nocilla y le hacemos unos cortes que vamos a retorcer un poco , pinchamos con un palillo para que no suba mucho el hojaldre .Tenia que haber pinchado por mas sitios y hubo zonas que subió mas de la cuenta por eso os lo digo

pintamos con el huevo ligeramente batido y al horno precalentado  a 170 gº hasta que se dore el hojaldre
 por la parte del centro hacia abajo es donde mas se inflo

y aquí el corte


lunes, 17 de febrero de 2020

Bizcocho de naranja sin azúcar


3 huevos  ,separadas claras y yemas
150 gr de harina  con levadura
50 gr de maizena
100 gr de azúcar de abedul
el zumo y la ralladura de 2 naranjas
 aceite de girasol 60 ml
120 ml de leche con una cucharadita de vinagre



montamos las claras y reservamos
batimos las yemas y el azúcar de abedul
mezclamos los liquidos y batimos para que se integren junto a la ralladura
mezclamos la harina y la maizena
mezclamos los liquidos con las yemas ,esto ya se puede hacer con las varillas manuales a continuación mezclamos las claras con movimientos de abajo arriba ,y luego la harina tamizada poco a poco
cuando esta todo bien mezclado ponemos en el molde previamente engrasado y poniendo un poco de harina , se mueve para que la harina se adhiera  bien y se sacude para retirar el exceso
al horno precalentado unos 30 minutos a 170 gº




al no llevar azúcar  se desmiga un poco y aguanta menos ,yo congele la mitad y al sacarlo y descongelar queda bien


mis naranjas recién cogidas 

y mi arbol ya solo con unas pocas 

jueves, 13 de febrero de 2020

Arroz con caracoles



receta fácil y sabrosa ,a mi particularmente los caracoles no me gustan pero a mi marido le encantan casi siempre se los preparo en salsita , (me encanta mojar pan ) pero esta vez tenia solo unos pocos y junto con otros ingredientes solitarios y tristes que había en el frigo prepare este arroz , que se va a ir derecho al 1+/- 100 desperdicio 0 de Marisa 




1/4 de bolsa de caracoles congelados 
4 champiñones  solitarios
1/2 pimiento verde del fondo del cajón olvidado
1/2 pimiento rojo (pequeño) acompañando al verde
cebolla 
1 tomate maduro 
1 poquito de tomate triturado que quedaba en un bote 
aceite ,sal y pimienta 
1/2 vasito de vino blanco 
arroz bomba 
una pizca de colorante (no tenia azafrán)
agua el triple un poco escasa que de arroz
yo hice arroz para dos y puse 150 gr de arroz 

hacemos un sofrito con la cebolla los pimientos y el tomate ,todo muy picadito ,le ponemos los champiñones  cortados y el tomate triturado, dejamos que se cocine bien a fuego lento salpimentamos  y le ponemos el vino y dejamos cocer para que se evapore un poco ,añadimos los caracoles y el arroz, movemos y añadimos el agua ,dejamos que hierva 5 minutos a fuego medio alto y luego 15 minutos mas a fuego bajo,removemos con la cuchara de palo de vez en cuando para que quede cremoso y caldoso



jueves, 6 de febrero de 2020

copa de gelatina y plátano sin azúcar añadido




esta copa es un clásico en mi casa en noche vieja ,mi hijo dice que sin este postre no empieza el año
ya lo tenia publicado pero   bueno esta tan rico que no me importa recordarlo
sobre todo porque este año lo prepare sin azúcar


para 9 copas
6 vasitos de gelatina de fresa 0% azúcar
nata vegetal ,
plátano 
crema pastelera con azúcar de abedul


el plátano se puede sustituir por la fruta que mas os guste
ponemos la mitad de la gelatina en un bol para el microondas y ponemos el tiempo que necesite para que se quede liquida,la ponemos en las copas y dejamos que se enfríe



para la crema
250 ml de leche semidesnatada (es la que uso )
3 yemas
80 gr de azúcar de abedul
2 cucharadas de maizena

ponemos en el bol del microondas las yemas y el azúcar de abedul mezclamos bien con varillas manuales ponemos la maizena y mezclamos ,vamos poniendo la leche templada poco a poco y moviendo ,cuando esta bien mezclado lo llevamos al microondas ,yo lo pongo a máxima potencia en tiempos de 2 minutos voy sacando y moviendo y a si hasta hasta que ha espesado ,reservamos tapando con film para que no se haga costra ,tiene que estar fría
montamos la nata



y montamos las copas
sobre la gelatina ya cuajada ponemos crema fría y plátano a rodajitas
llevamos el resto de la gelatina al micro y la ponemos en la copa
tiene que estar deshecha pero no muy caliente ,si se calienta en exceso la dejamos templar
llevamos al frigo para que cuaje ,y cuando esta ponemos la nata  y reservamos en el frigo hasta la hora de servir
creo que se ve bien  que apenas se ha mezclado la crema y la gelatina
esta nata se puede poner 2 horas antes que no baja



lo único que notaron es que la crema no estaba tan dulce
 y por supuesto esta receta va para   en  buena onda  de Marisa Y Elisa


lunes, 3 de febrero de 2020

Confit de pato con patata





 no había probado el confit de pato hasta estas navidades y nos ha gustado bastante  lo compre preparado ,con lo cual la receta es muy sencilla y rápida de preparar
lo puse como aperitivos ,pero nos sirve perfectamente de primer plato ,todo depende del aro que se ponga

2 muslos de pato confitados
patatas
aceite y sal
salsa


se pelan y lavan las patatas  y se cortan en rodajas no muy gruesas y se frien pero sin dorar ,que queden blanditas

desmenuzamos el pato previamente calentado

en un aro de emplatar ponemos patata y encima el pato, vamos alternando las capas
yo puse un aro pequeño  (aunque en las fotos parezca grande)
la salsa la trajo mi hija preparada y no sabría deciros cual era ,era dulzona parecia una reducción de pedro ximenez muy espesa


como veis fácil rápido y muy rico

martes, 28 de enero de 2020

Cupcakes de chocolate blanco,negro y baileys




este año he tardado un poco en empezar a publicar (ultimamente estoy perezosa ) pero bueno espero retomar el ritmo que tengo unas cuantas recetas para enseñaros ,estos cupcakes los prepare en diciembre para la clase de pilates ,ya... de vez en cuando nos damos un capricho
la receta es de Alma Obregon ,aunque hice cambios en la crema 




los hice en versión mini


115 gr de chocolate blanco
115 ml de leche
135 gr de mantequilla
100 gr de azúcar moreno  ( alma pone 150 )
150 gr de harina
3 huevos
1 cucharada y 1/2 de levadura royal

almibar =
100 ml de agua
100 gr de azúcar
30 ml de baileys

 crema =
200gr de mantequilla
350 de azúcar glas
40 gr de cacao en polvo
125 ml de baileys


las cantidades para la crema que pone Alma son diferentes ,la hice pero no me gusto ,quedaba super espesa y no se podía manejar con la manga


preparamos el almíbar ponemos el agua y el azúcar en un cazo al fuego cuando se ha disuelto bien el azúcar retiramos y añadimos el baileys  , reservamos

precalentamos el horno  180 gº con aire  y ponemos las capsulas en los moldes

Calentamos la leche con el chocolate. Una vez está totalmente derretido, retiramos del fuego y reservamos.  Batimos la mantequilla con el azúcar moreno hasta que la mezcla está bien esponjosa. Añadimos los huevos uno a uno. Incorporamos la harina con la levadura tamizada y finalmente la mezcla de chocolate y leche.

Llenamos las cápsulas  2/3 de su capacidad. mas o menos  y horneamos , bajamos la temperatura a 170 gº
como son pequeños en unos 12 /15 minutos están 
nada mas sacarlos del horno los pinchamos varias veces con un palillo o brocheta y pintamos con el almíbar
dejamos que se enfríen sobre la rejilla
preparamos la crema 
ponemos en el bol de la batidora la mantequilla y el azúcar , hay que taparlo para evitar que el azúcar salte ,batimos le ponemos el cacao tamizado y el baileys mientras sigue la maquina en marcha ,cuando este todo bien mezclado y cremoso paramos 
ponemos la crema en la manga y decoramos 

como quedaba almíbar antes de decorarlos los moje bien en el ,quedaron húmedos sin llegar a borrachos 


domingo, 29 de diciembre de 2019

Galletas para el Grinch




en el especial navidad de una galleta un cuento se ha elegido el Grinch y como robó la Navidad (o lo intento ) ,yo creo que con estas galletas su corazón volverá  a su talla normal










es un libro infantil escrito por el Dr. Seuss en versos con rima e ilustraciones del mismo autor, y publicado por Random House en 1957. El libro critica la visión de la Navidad como algo comercial y satiriza a aquellos que obtienen beneficios explotando la época navideña.1
 Fuente = wikipedia

galletas de vainilla decoradas con glasa

El Grinch es una criatura  peluda y cascarrabias con un corazón "dos tallas menor" que vive en una cueva en lo alto de una montaña, al norte de  Villaquién, el pueblo  de los felices y afectuosos Quien. Su única compañía es su  perro, Max. Desde su cueva  en lo alto del Monte Crumpit, el Grinch no deja de oír los ruidosos preparativos navideños que tienen lugar en Villaquien. Envidioso de la alegría de los Quien,( verde de envidia ) decide  bajar al pueblo, y robar todos los adornos y regalos navideños y así impedir que llegue la Navidad. Sin embargo, descubre que, a pesar de que ha robado  todos los regalos y adornos de los Quien, la Navidad llega igualmente.   se da cuenta de que la Navidad es mucho más que regalos, adornos y banquetes cuando los Quien le aceptan como un vecino mas  Su corazón se hace tres veces más grande, y  devuelve todos los regalos y adornos, 


225 gr de mantequilla sin sal 
250 de azúcar glas 
1 huevo y 1 yema 
400 gr de harina normal 
1 buen chorro de vainilla liquida 
para la glasa icing sugar un poco de agua 
colorante en gel



ponemos la mantequilla en un bol  con el azúcar glas tamizado ,mezclamos bien ,añadimos el huevo y la yema cuando esta integrado ponemos la harina tamizada  poco a poco hasta tener una masa bien integrada 
Envolvemos en film y a la nevera 4 horas ,o toda la noche 

¡El Grinch odiaba la Navidad! ¡Toda la temporada!
No me preguntéis por qué. No había razón justificada.
Tal vez tuviera un tornillo mal ajustado.
Tal vez llevara un zapato demasiado apretado.
Aunque yo creo que el verdadero motivo 
es que tenía el corazón dos tallas encogido.
sacamos la masa y estiramos entre 2 papeles vegetales  cortamos ,las ponemos en la bandeja y dejamos en la nevera que se enfríen 
precalentamos el horno
metemos las galletas al horno ,cuando empiezan a dorar los bordes sacamos y dejamos enfriar en la rejilla
cuando están bien frías podemos empezar a decorar 


ponemos el icing sugar en un bol y le vamos añadiendo agua muy poco a poco hasta conseguir la consistencia que queremos ,separamos en cuencos mas pequeños y teñimos 
ponemos la glasa en mangas pequeñas y a decorar 
las galletas que queden sin decorar quedan ideales para el café de media tarde ,la sobremesa o cualquier ocasión

miércoles, 18 de diciembre de 2019

mousse de turron


un postre tipicamente navideño o para aprovechar las pastillas que os queden después de las fiestas
a mi no me queda ,pero por que este turrón no gusta en en casa ,pero en la mousse  es todo un lujo  y lo compro aposta para prepararla
1 pastilla de turrón de jijona
3 o 4 porciones de turrón individuales  para decorar
1 litro de nata para montar
150 ml de leche
4 claras batidas a punto de merengue alto





con estas cantidades salen bastantes vasitos ,también depende del tamaño del vaso

picamos el turrón  ,calentamos la leche y deshacemos el turrón en ella ,reservamos 
montamos la nata 
montamos las claras con una punta de sal

ponemos la leche con el turrón en un bol grande y lo vamos mezclando con la nata poco a poco ,cuando esta todo bien mezclado le ponemos las claras en tres veces y mezclamos con movimientos envolventes  cundo ya esta bien mezclado ponemos en los vasos y decoramos con un poco de turrón por encima  
guardamos en el frigo hasta la hora de servir 
de 1 día para otro están mejor 

no le puse azúcar porque la nata que utilizo es vegetal y no le hace falta  y el turrón es bastante dulce ,si sois mas golosas  añadirle un poco al montar la nata 
cuanto mejor es el turrón mas rico sale
si os gusta con mas sabor a turrón se le pone mas y listo
No lo puse antes porque lo he comprado todo para hacer el postre ,pero como tambien nos sirve por si nos quedad turrón despues de las fiestas Marisa cree que nos sirve para desperdicio cero 
ya solo desearos que paseis unas felices fiestas

viernes, 6 de diciembre de 2019

Solomillo de pavo para el parrandon navideño


4º parrandón navideño que organiza Angelica del blog Bizcochos y sancochos , este año el tema es cocinas de otros paises en navidad ,aunque yo prefiero los postres me he decantado por el pavo ,tipico en estados unidos y no solo en acción de gracias por lo que yo se y he visto se suele asar el pavo entero ,pero en casa preferimos el solomillo que va mejor con nuestros gustos 
En vez de ir al horno lo he preparado en cazuela creo que queda menos seco




Solomillo de pavo 
Setas  siitake
Cebolla 
Aceite, sal y pimienta
vino blanco   cucharadita de maizena 
patatas 

ponemos en una cazuela aceite y rehogamos el pavo hasta verlo doradito ,retiramos  y en el mismo aceite pochamos la cebolla picadita muy fina y las setas limpias añadimos el pavo el vino blanco y un vaso de agua ,dejamos que cueza lentamente hasta que este tierno y la salsa reduzca
sacamos el pavo y las setas ,podemos triturar la salsa y espesarla con la cucharadita de maizena ,queda mas ligada y mas fina 



loncheamos y ponemos en la fuente de servir
freímos las patatas y servimos














pinchad aquí y veréis mas recetas de este 4 º parrandón