dificil ...no ,laborioso...si
pero el resultado...delicioso
despues de buscar un monton de recetas ,me quede con esta, es de gastronomia&cia que aparte de la receta tambien a puesto un video muy explicativo,sin el no creo que lo hubiese echo
empece el viernes por la noche y los desayunamos el domingo recientitos
500 gr de harina de fuerza
20 gr de levadura fresca
1 huevo grande
80gr de azucar (el 50) y 10 gr sal
125ml de leche y 125 ml de agua
200 gr de mantequilla de buena calidad (yo use Arias)
1 huevo para pintar
mezclamos la leche y el agua ,calentamos un poquito (tibia) y deshacemos la levadura,lo ponemos en la cubeta de la panificadora,añadimos el huevo ,harina el azucar y la sal amasamos unos 5 minutos
tambien se puede hacer sin panificadora ,amasando a mano
sacamos la bola de masa y la aplanamos ,le damos forma redondita + o - la envolvemos en film para que no se reseque y a la nevera toda la noche,o casi todo el dia por que no pude volver a empezar con ellos hasta el sabado por la tarde,y no le paso nada a la masa por estar mas tiempo en la nevera
ahora vamos preparando la mantequilla ,que ha estado todo el tiempo en la nevera, la cortamos y vamos formando un cuadrado de 15 x 15 + 0-
le ponemos papel vegetal por encima y aplanamos con el rodillo tendremos que golpearla hasta conseguir que quede uniforme , nos queda de 20 x 20
ahora la ponemos en la nevera y mientras preparamos la masa
enharinamos la zona de trabajo y estendemos la masa un poco. lo suficiente para poder poner la mantequilla y doblar
muy importante ;hay que quitar siempre el exceso de harina y hay que ponerla solo por debajo de la masa para estirar
la tapamos bien con fim y a la nevera 30 minutos ,la masa tiene que estar fria para que no se deshaga la mantequilla
volvemos a sacar de la nevera y extiramos haciendo un rectangulo
que tenemos que doblar a si
hay que doblar 3 veces y entre cada doblado 30 minutos a la nevera,siempre tapada con film para que no se reseque
volvemos a estirar la masa haciendo un rectangulo laaaargoo de unos 4 m/m ????
( a mi me salio mas gordita )
lo partimos al centro y a lo largo,cortamos un rectangulo y los triangulos
le hacemos un corte en la base y enrrollamos
los pintamos con huevo ,se dejan levar unas 2 horas
cuando han levado se tapan con film y a la nevera ,los tuve toda la noche para hacerlos al dia siguiente en el desayuno
volver a pintar con huevo,meter los cruasanes bien frios en el horno muy caliente,con ello se consigue que la masa suba ,la mantequilla se derrita y se formen las laminas de hojaldre ( consejos de webos fritos) luego bajamos un poco la temperatura del horno para que no se quemen ,unos 20 minutos

mis compañeras de reto
http//www.mmm...quebienhuele.com
http//www.la tartitapresumida.blogspot.com.es
http//www.cakescookies&muffins.com
http//www.2 mandarinasenmicocina.blogspotcom.es
http//www.lalunaendulce.com
Reto más que conseguido!!!! Tienen una pinta fabulosa!
ResponderEliminarLa verdad, yo nunca he probado a hacerlos..me parecen imposibles!! Pero bueno, algún día me animaré, lo prometo!!
Besos!
Qué bien te quedaron!! Yo los hice sólo una vez. Mi fallo fue que era verano. Aún así estaban riquísimos. Un besiños.
ResponderEliminarte quedaron divinos
ResponderEliminaresto tiene mucho mérito Mary, el hojaldre es muy difícil de hacer, yo siempre lo compro hecho, me ha gustado y quiero probar, bsts
ResponderEliminarTe han quedado de manual !! yo hace tiempo que tengo la receta pero me parece tan laborioso hacer el hojaldre que me da pereza ponerme manos a la obra. bss
ResponderEliminarTrabajo te dieron, pero han qudado de nota y un reto más que has conseguido.
ResponderEliminarUn bico
A mi esto me parece dificilismoooooooo!!! tengo curiosidad por probar, pero si no me sale a la primera cosa mas probable, con la cocina que se pone....pero me encantaria saber hacerles. con las fotos que has puesto esta muy bien explicado.
ResponderEliminarlaura
Buenísima la pinta y la explicación
ResponderEliminarYo no me atrevo con ellos, por el trabajo como dices, pero te han queddo maravillosos.
ResponderEliminarbesos
Que laboriosas!!!!! pero sabes merece la pena cuando luego te das un gustazo...... se ven bien buenos.......
ResponderEliminar¡¡Qué envidia!!
ResponderEliminarMe encanta cómo te han quedado.
Un saludo.
QUE RICOS ME ENCANTAN LO QUE NO SABIA ES COMO SE HACIA PARA HACER LA FORMA. UN BESITO.
ResponderEliminarQue bien te han quedado, un dia lo intentare yo a ver que tal un beso
ResponderEliminarTe han quedado perfectos, y seguro que tendran un sabor delicioso, gracias por la receta, tomo nota de ella. Besicos amiga
ResponderEliminarHola, que tengas un lindo Jueves, un gusto pasar por tu magnifico blog, felicitaciones por tu buen trabajo, de manera cordial te invito a que visites El Blog de Boris Estebitan y leas un poema mio titulado “El corazón extraviado”
ResponderEliminar¡Qué ricos!! Es verdad que no son difíciles y el resultado está genial! Un beso
ResponderEliminarBuenos días Mary, menuda pinta más rica tienen tus croissants! el reto lo has superado con creces!
ResponderEliminarBesos.
P.D. ya he incluido tu enlace en mi entrada ;)
Besos
¡Que pinta! Ese es otro de mis retos cuando termine con los dulces de navidad lo intentare.
ResponderEliminarUn beso
Te han quedado estupendos, de buena gana cogía un par. Besos
ResponderEliminarMe parecen estupendos ^.^ te quedaron realmente bien! Besos
ResponderEliminarhttp://recetasde2.blogspot.com.es/
Ay Mary, qué cosa más rica. Yo nunca me he aventurado a hacer hojaldre, será cuestión de intentarlo... viendo el resultado de tus cruasanes, me comería uno o dos ahora mismo. Un beso grande.
ResponderEliminarQué ricos....
ResponderEliminarHola :) Yo el anís se lo puse líquido en los roscos. Besos y buen fin de semana!
ResponderEliminarhttp://recetasde2.blogspot.com.es/
Un reto Mary sueperadisimo ¿no?...madre mia que pinta. bss Acaramelada
ResponderEliminarPerfectos, me encanta cómo te han quedado me apunto lo del corte en la base para que salgan más puntas.
ResponderEliminarHola Mary te quedaron estupendos, perfectos!!! y que ricos estan verdad? un abrazo
ResponderEliminarMARY QUERIDA... Me permites un par para mi desayuno... Se ven DELICIOSOS!!!
ResponderEliminarBonita, no te olvido auqnue no escriba en los blogs, hoy hago un extra y quiero que sepas que te tengo presente.
BUEN FIN DE SEMANA AMIGA!!!
Mil besos :))))
Que buena pinta,yo también quiero para el desayuno.besinos
ResponderEliminarQué delicia!! Mary quiero hacerlos y por supuesto comerlos!!!!! Apunto ya!! Gracias por compartir la receta!!
ResponderEliminarBesitos...
caseros. ,más ricos,
ResponderEliminarbs
Uuummm, delicioso reto.
ResponderEliminarTe quedaron geniales.
Un saludo.
Muy bien Mary, te han quedado geniales eres toda una profesional además con el paso a paso que has puesto es imposible perderse
ResponderEliminarBesotes reina
MENUDA PINTA TE HAN QUEDADO COMO UNA PROFESIONAL.BSSSSSS
ResponderEliminarHola bonita, creí que ya te había comentado, pero veo que solo vine y leí la receta que por cierto me encantó, se ven deliciosos y muy bonitos, qué manos tienes guapa!!
ResponderEliminarBesitos y feliz lunes!
Te han quedado estupendos, como bien dices es laborioso pero agradecido, menudo desayuno!! Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarhola May que rico tengo muchas ganas de hacerlo `pero le tengo miedo al hojaldre te ha quedado todo de lujo desde luego creo que llego tarde pero me llevo uno para el desayuno
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
te han quedado estupendo bonitos y ricos, besos
ResponderEliminareres una genio!, te has atrevido con la masa y todo!!!se ven deliciosos, que pena no poder tomarme uno a tu vera.
ResponderEliminarRiquísimo! Están para morirse comiendo cruasanes! viendo el resultado, claro que mereció la pena tanto trabajo!
ResponderEliminarBesos!